lunes, junio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Prioritario asumir con seriedad la instrumentación de una política de preservación ambiental: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 6, 2020

Morelia Michoacán a 6 de noviembre de 2020.-Recordó que el cambio climático ha derivado en fenómenos naturales cada vez más devastadores

Frente a las imágenes de devastación que ha arrojado el Huracán Eta en los países hermanos de Centroamérica, es prioritario asumir con seriedad la instrumentación de una política de preservación ambiental eficaz en nuestras regiones, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada recordó que el cambio climático ha derivado en fenómenos naturales cada vez más devastadores, en donde más allá de las afectaciones materiales millonarias, son miles de vidas las que lamentablemente se pierden.

Apuntó que estados como Michoacán deben aprender y accionar de manera eficaz, aprender de lo que ocurre y tomar con seriedad que la política ambiental no es un asunto secundario, sino vital para las posibilidades de vida y desarrollo.

En ese sentido, refirió que la devastación de nuestros bosques es un verdadero llamado de alarma para Michoacán, la descertificación de los suelos, el incremento de la mancha urbana a costa de las zonas verdes.

“Las autoridades de los diferentes niveles de gobierno deben entender que el cambio climático, el calentamiento global, y la crisis ambiental no es un asunto ajeno para Michoacán, ni se resolverá esperando que otros tomen medidas, hay que empezar aquí, y desde ahora a tomar medidas radicales y efectivas que permitan dar los primeros pasos para mitigar estos problemas, porque de lo contrario, año con año veremos más muertes, más desastres, y los recursos resultarán muy insuficientes para atenderlas”.

Miriam Tinoco Soto agregó la necesidad de acciones efectivas para la protección de humedales, ya que éstos se encuentran en riesgo debido a la ampliación de la frontera agrícola, y los cambios de uso de suelo en las ciudades.

“Los humedales nos protegen de los huracanes, y nos protegen del cambio climático, ya que son un almacén de carbono y dan cobijo a diversas especies acuáticas de flora y fauna, pero todo ello está en riesgo en la medida en que no se instrumenten políticas efectivas para su preservación”, subrayó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist