viernes, julio 4, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Promueve Semigrante soluciones duraderas para atender Desplazamiento Forzado Interno

Redacción Publicado por Redacción
agosto 24, 2022
Promueve Semigrante soluciones duraderas para atender Desplazamiento Forzado Interno

Brenda Fraga encabezó la quinta mesa de atención para la construcción de la ley que atenderá a este fenómeno

Morelia, Michoacán a 24 de agosto del 2022.- Michoacán tendrá condiciones para generar soluciones duraderas para la atención del Desplazamiento Forzado Interno (DFI), las cuales se trabajan en coordinación con representantes del Congreso del Estado, ayuntamientos, autoridades estatales y órganos autónomos, resaltó Brenda Fraga Gutiérrez, titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante).

Lo anterior, en el marco de la quinta mesa de los Diálogos para la Construcción de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado, en la que se abordó el establecimiento de soluciones duraderas y las garantías de no repetición para las personas en esta situación.

En el encuentro estuvieron presentes Carolina Reyes Rosiñol, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y África Sánchez Briceño, oficial asociada de Soluciones Duraderas en ACNUR México.

Las especialistas informaron que las soluciones duraderas son el entramado de las condiciones sociales, políticas y económicas para que las personas que optan por regresar a sus lugares de origen no tengan necesidades de asistencia o protección relacionadas a su condición de desplazamiento y que puedan ejercer sus derechos sin ser sometidos a discriminación, adecuándose a las normas internacionales y principios rectores del Comité Permanente entre Organismos (IASC).

Las representantes de ACNUR dieron a conocer los ocho criterios para determinar en qué medida se ha alcanzado una solución duradera para atender el DFI:

-Seguridad personal y pública a largo plazo y libertad de movimiento.
-Nivel de vida adecuado.
-Acceso a medios de subsistencia y al empleo.
-Acceso a mecanismos eficaces para restituir la vivienda, la tierra y las propiedades o el ofrecimiento de una indemnización.
-Acceso y reemplazo de documentación personal y de otra índole.
-Reunificación voluntaria con familiares separados durante el desplazamiento.
-Participación en los asuntos públicos.
-Acceso a recursos efectivos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist