domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Propone Arturo Estrada foro para promoción de artesanías

Redacción Publicado por Redacción
marzo 5, 2021

Próximo alcalde de Quiroga debe buscar un mercado regional e internacional para las artesanías locales

Quiroga, Michoacán., 5 de marzo de 2021.- La persona que resulte electa en las próximas elecciones del mes de junio debe garantizar la celebración de un foro especializado en atención, difusión al exterior de los productos locales y aplicación de políticas públicas que erradiquen el pirataje de piezas identitarias, propone Arturo Estrada Barriga.

“La pandemia por Covid 19 ha puesto en jaque a todos los comerciantes, de Quiroga y otras partes de México, debido a la falta de políticas públicas que orienten y capaciten a nuestros artesanos, para que lleven sus productos a internet y otros mercados, por ello la urgencia de crear un espacio focalizado a este sector, que permita la formación de organizaciones, cooperativas o convenios con el sector empresarial para comerciar sus artesanias”, sostuvo Arturo Estrada Barriga.

Recalcó que es necesario transformar el comercio a las necesidades actuales, con el impulso del Municipio y el Estado, pero con garantías en favor de los productores locales, para que el salto al mercado del arte popular de los pueblos originarios sea bajo estrictos estándares de protección a sus artesanías, cultura viva y en constante movimiento.

“La propuesta consiste en organizar un foro donde se expongan las necesidades de los artesanos, hacerlas converger con los empresarios, brindar capacitación y orientación legal desde el estado y resolver proteger la identidad de esas piezas identitarias, para que el pequeño productor sobreviva con garantías y con el conocimiento que se requiere para gestionar este nuevo cambio que nos impone convivir ante la pandemia”, explicó el activista social.

El programa deberá de considerar en sus contenidos un diagnóstico de las condiciones actuales de los artesanos y comerciantes de artesanías en Quiroga; la migración al comercio digital; marketing digital; análisis de casos de éxito; y cómo hacer sinergia con el Estado y el sector privado en Michoacán.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist