sábado, agosto 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Propone PRD seis puntos clave para la reforma judicial

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 9, 2024
Propone PRD seis puntos clave para la reforma judicial
Print 🖨 PDF 📄

Coincidimos en que es necesario democratizar el poder judicial

Desde 1994 no se había planteado una reforma al sector

Morelia, Michoacán, a 09 septiembre de 2024.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso seis puntos claves para la reforma judicial.

Al fijar el posicionamiento semanal en Conferencia de Prensa, Octavio Ocampo Córdova, Presidente del PRD, subrayó que un punto coincidente de todos los partidos políticos es que sí es necesario democratizar el sistema judicial e impulsar una reforma.

En ese sentido argumentó que después de analizar distintas voces, a favor y en contra, el PRD propone lo siguiente:

1. Respetar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.
2. Asegurar la independencia judicial, para que esté libre de intromisiones de grupos de interés y partidos políticos. Un candado que no permita intromisión de la delincuencia
3. Fortalecer las Instituciones impartidoras de justicia.
4. Garantizar una justicia pronta y expedita.
5. Garantizar el Derecho Humano de acceso a la justicia.
6. Asegurar jueces con vocación de servicio, valores éticos y preparación para evitar errores judiciales.

Asimismo, explicó que el PRD ha sido promotor de la participación ciudadana a través de diversos mecanismos democráticos por lo que en esta propuesta de reforma al Poder Judicial y lo que ha causado controversia de que se elija a jueces y magistrados por voto, tendrá que cuidarse lo siguiente:

1. Jueces y magistrados con valores éticos.
2. Jueces y magistrados, independientes
3. Jueces y magistrados, autónomos
4. Jueces y magistrados, profesionales
5. Transparencia en el proceso para la elección de jueces y magistrados.

Recordó que el sistema judicial mexicano ha tenido cinco transformaciones desde 1917 sin embargo, en 1994 fue la última que se hizo y por ello la necesidad de adaptar a la nueva realidad.

En el caso de Michoacán, -dijo-, se dará seguimiento puntual para conocer que se propone para reformar el poder judicial del estado.

Asistieron a esta Conferencia de prensa, la Secretaria de Comunicación Política y diputada electa, Brissa Arroyo Martínez, la secretaria de agenda de igualdad, Verónica Naranjo y Ángel Rafael Macías , ex presidente municipal de Ixtlán .

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist