jueves, mayo 8, 2025
Madero 63
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Propone Tony Martínez reforma para prevenir y atender migración ambiental

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 10, 2020

Morelia Michoacán a 10 de septiembre de 2020.-Con el objetivo de que en Michoacán se garantice desde la norma el implementar acciones necesarias para prevenir la migración ambiental y contrarrestar las causas generadoras de la migración forzada por el cambio climático, el diputado Norberto Antonio Martínez Soto propuso una iniciativa para reformar la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado.

Durante la sesión virtual, se turnó a comisiones para su estudio y análisis la propuesta del diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, en la que se sostiene que la migración derivada del cambio climático nos atañe directamente a todos, especialmente a las y los michoacanos que conformamos una de las principales comunidades migrantes tanto al interior del país como en la Unión Americana y Canadá.

Por ello, con estas reformas planteadas por el legislador se establece la necesidad de contribuir a resolver las causas que originan la migración, entre ellas el cambio climático y actuar en consecuencia.

Tony Martínez propone que, las políticas públicas deberán atender las materias de cultura, educación, juventud, equidad de género, salud, justicia, turismo y desarrollo económico, rural y social, migración ambiental, entre otras que los beneficien.

En ese sentido, se debe considerar a los migrantes climáticos, que son las personas que se ven obligadas a cambiar su lugar de residencia a consecuencia del cambio climático y a los refugiados ambientales que son quienes a consecuencia principalmente de desastres ambientales y meteorológicos se ven forzadas a cambiar su lugar de residencia.

El diputado por el Distrito de Hidalgo propone que se implementen las acciones necesarias para prevenir la migración ambiental y contrarrestar las causas generadoras de la migración forzada por el cambio climático.

“Una de las principales causas de la migración, es el cambio climático derivado de fenómenos naturales como desastres meteorológicos, inundaciones, terremotos, ciclones, maremotos, trombas, y por otra parte por el deterioro ambiental ocasionado por las actividades humanas”.

Ambos factores hasta el momento han dificultado determinar una relación lineal y causal entre el cambio climático y la migración pues intervienen varios y diversos factores sociales, económicos, medioambientales e incluso ideológicos que determinan esta variante en el desarrollo de las comunidades.

Para Tony Martínez esta situación conlleva graves consecuencias en la vida cotidiana de la sociedad michoacana ya que, en muchas poblaciones del estado, un gran número de personas se han visto en la penosa necesidad de migrar de manera interna y externa en busca de un mejor nivel de vida convirtiéndose así en migrantes climáticos.

“Un ejemplo muy claro en nuestro estado de migración climática, se dio en el año 2010 en el municipio mineral de Angangueo, en el que a causa de una tromba en combinación con la explotación desmedida de las minas que se encuentran en la localidad, se dieron una serie de deslaves e inundaciones que cobraron la vida de un gran número de pobladores y causaron un nivel de destrucción severo dejando irreconocible el lugar inclusive desapareciendo varias calles y viviendas, derivado a este suceso un grupo considerable de familias opto por solicitar asilo político en los Estados Unidos, principalmente en el Estado de Texas, en el cual se asentaron para dedicarse principalmente a actividades agrícolas de construcción, lugar en donde habitan hasta el día de hoy”.

Actualmente no existe en nuestra legislación local específicamente en la Ley que se propone reformar, los conceptos de migración ambiental, migrante climático, migración forzada por cambio climático y refugiados ambientales, es por ende que la presente iniciativa tiene una relevancia e incluso trascendencia a nivel nacional e internacional, ya que dicho tema está ausente en la mayoría de las agendas políticas no solo de nuestro país, sino de muchas naciones del mundo, que hasta el día de hoy no han puesto interés en la este tipo de migración que entorpece el desarrollo de la sociedad, y que afecta de forma directa la vida de las personas en diversos aspectos.

“Si bien se han llevado acciones e iniciativas en el ámbito de lo local con la intención de mejorar la condición del medio ambiente y el desarrollo sustentable, la falta de desarrollo y aplicación de las mismas, concluye en una migración forzada que lacera severamente a nuestra comunidad”.

El objetivo de la presente iniciativa es crear un marco jurídico que permita asignar responsabilidades específicas en materia de migración ambiental y que en la norma se incluya estos conceptos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendación

Libertades democráticas se fortalecerán con nueva Ley de Telecomunicaciones : Morón

Libertades democráticas se fortalecerán con nueva Ley de Telecomunicaciones : Morón

mayo 8, 2025
Llegará Raúl Di Blasio a Quiroga

Llegará Raúl Di Blasio a Quiroga

mayo 8, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos nuevas oportunidades educativas con el IMCED

Impulsa Gobierno de Morelos nuevas oportunidades educativas con el IMCED

mayo 8, 2025
Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

mayo 8, 2025
Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

mayo 8, 2025
Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist