Morelia, Michoacán a 28 de diciembre del 2022.- Mientras no hay aun acercamiento con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la comunidad migrante no reconoce a Teresa Mora Covarrubias como secretaria del Migrante, por considerar que no cuenta con el perfil para ocupar ese cargo.
En una larguísima reunión, representantes de asociaciones, federaciones e integrantes del Concejo de Migrantes elaboraron un documento en el que asientan su inconformidad por la designación de Teresa Mora Covarrubias como secretaria del Migrante.
En ese documento, presentado por Pedro Fernández Carapia, Georgina García Martínez y Macario Ramos Chávez, como acciones en contra del sector por parte de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, el nombramiento, primero, de Breda Fraga Gutiérrez como titular de la secretaría del Migrante y ahora la imposición de Teresa Mora Covarrubias en ese mismo cargo.
El documento, dirigido al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla plantea una serie de puntos que serán tratados personalmente en la reunión que piden con el jefe del Ejecutivo estatal.
De entrada, destaca el desconocimiento de Teresa Mora Covarrubias, como secretaria del Migrante, por su dudosa capacidad en la gestión gubernamental y refieren que en su paso por el Colegio de Bachilleres puso en riesgo los derechos laborales de los trabajadores, así como el desarrollo institucional del Cobaem.
Asimismo, solicitan al gobierno de Michoacán y las autoridades correspondientes una auditoría e investigación a Brenda Fraga Gutiérrez, ex titular de la secretaría del Migrante por el presunto desvío de recursos públicos y actos de corrupción; piden una reunión del Gobernador con el Concejo Estatal de Migración, con organizaciones migrantes y proponer, conjuntamente, medidas que conduzcan al fortalecimiento de la Secretaría del Migrante.
Y demandan que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presida la próxima reunión del Consejo Estatal de Migración.
Ese acuerdo migrante fue calificado como “histórico” por la suma de esfuerzos para que el tema migrante se visibilice; une a los michoacanos de aquí y los que radican en Estados Unidos; el cargo en la Secretaría del Migrante no debe ser por cuota sino para alguien que tenga el perfil adecuado que saque del rezago a esa dependencia.
Ironizaron al señalar la capacidad de convocatoria del Gobernador al lograr unir a la comunidad migrante en contra de esa designación; señalaron que algunas organizaciones propusieron tomar la Secretaría del Migrante y manifestarse en los consulados en Estados Unidos, incluso plantearon llevar a cabo un día sin remesas para Michoacán, pero se antepuso agotar el diálogo antes de recurrir a ese tipo de acciones.
Esperan que el Gobernador recapacite y los atienda y, si esto último no ocurre “veríamos cuál es el siguiente paso”.