miércoles, octubre 8, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Rechazan maestros nahuas hostigamiento del director purépecha de la DGEI, Alfredo Reyes

Redacción Publicado por Redacción
octubre 7, 2025
Rechazan maestros nahuas hostigamiento del director purépecha de la DGEI, Alfredo Reyes
Print 🖨 PDF 📄

*En manifiesto reiteran desconocimiento de Alfredo Reyes y lo acusan de hostigamiento, persecución y amenazas

Ángel Méndez

AQUILA, Michoacán 7 de octubre de 2025.- De pie y en lucha se encuentra el magisterio nahua de la Costa de Aquila, los que a través de un manifiesto publicado este fin de semana exigen respeto a sus derechos de pueblos originarios, y además denuncian hostigamiento, persecución y amenazas del grupo purépecha encabezado por Alfredo Reyes, director que fue desconocido por los maestros náhuatl como titular de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de Michoacán.

En resumen, el manifiesto de la Nación Náhuatl de Michoacán ¡Basta ya de hostigamiento!, de manera destacada se precisa que desde enero del presente año se deslindaron y no reconocen a la Dirección General Indígena de Michoacán ni a su titular como autoridades educativas, y que su interlocución y coordinación académica es directa con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Así mismo, denuncian que pese a estar desconocido en seguimiento a prácticas añejas de la eterna dirección purépecha de la DGEI, Alfredo Reyes emprende de manera sistemática acciones de hostigamiento y de injerencia en contra de los procesos internos y de autonomía comunitaria incluyendo el proyecto educativo propio fundamentado en la lengua náhuatl y en la cosmovisión de los pueblos originarios de la Costa de Aquila.

En el manifiesto se expresa que por sus acciones de divisionismo, confrontación, hostigamiento, persecución, presiones, intimidaciones, amenazas, pretensión de imponer estructuras y nombramientos sin respetar acuerdos de asambleas, se responsabiliza al purépecha Alfredo Reyes y a la DGEI de cualquier situación o acto de violencia que atenten contra la integridad física, psicológica o los derechos de los maestros de la etnia náhuatl.

Al final, en el documento se exige a las autoridades educativas federal y estatal, el reconocimiento pleno de los modelos educativos y las estructuras de gestión desarrollados por la etnia náhuatl de manera autónoma, y anuncia que no cederá en la defensa de su identidad de pueblos originarios de la Costa de Aquila.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist