Falso que se haya acabado el Fonden, el fondo está contemplado en el Presupuesto para atender esta contingencia grave que ha sacudido a la población de Acapulco: dip. Reginaldo Sandoval.
En el caso de Sinaloa, como en Guerrero, el gobierno federal tiene que entrar ya que los gobiernos locales no tienen capacidad de hacer frente a estos desastres, aseveró
Ciudad de México a 26 de octubre de 2023.- El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores aseguró que existen recursos federales, que ascienden a más de 18 mil millones de pesos, para hacer frente a los desastres naturales que han sacudido fuertemente diversas entidades de nuestro país.
En entrevista, el legislador por el estado de Michoacán, reiteró que el Fondo de Desastre Naturales (Fonden) no se ha acabado, toda vez que está contemplado dentro del presupuesto para atender esta grave contingencia que ha sacudido gravemente a las y los ciudadanos del Puerto de Acapulco, Guerrero.
Al ser cuestionado sobre los daños en infraestructura, señaló que los cálculos preliminares apuntan a más de un millón de personas afectadas y en la materia, agregó, todavía es muy pronto para tener una contabilidad certera de los daños a casas, hoteles, carreteras, hospitales y sistema eléctrico; sin embargo, adelantó, se tendrá que hacer el recuento de manera urgente y al mismo tiempo hacer las reparaciones.
“Fue un ciclón que destruyó infraestructura de todo; privada como hoteles, casas y departamentos; pública como hospitales, red eléctrica, carreteras, caminos, escuelas. Fue un huracán atípico ya que, en un lapso muy corto, de 12 horas, se convirtió en Categoría 5”, indicó.
Respecto al caso de Sinaloa, el congresista del Partido del Trabajo, afirmó que es un problema que tiene que abordarse de manera urgente y al igual que con Acapulco, el gobierno federal debe entrarle ya que los locales no tienen capacidad para hacer frente a estos desastres naturales inesperados.
Finalmente, informó que la comparecencia que se daría el día de hoy, del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, se suspenderá, debido a que la gente lo necesita para dar seguimiento en el restablecimiento de la energía eléctrica y así como la CFE, cada secretaría apoyará para salir adelante de esta tragedia.