lunes, junio 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Rosa Morada embellece calles y avenidas, pero brinda también vida a los seres humanos

Redacción Publicado por Redacción
julio 20, 2020

Ricardo Luna García, insistió en el cuidado y valorización de especies vegetales como esta
 
Morelia, Michoacán, a 20 de julio de 2020.- En este mes de julio festejamos a lo largo de los 31 días la Fiesta del Bosque, pero también de todas las especies vegetales que se caracterizan por contar con efectos restauradores al medio ambiente, como el árbol ornamental Rosa Morada, que adorna calles y avenidas en nuestro estado, mencionó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

Un árbol Rosa Morada proporciona acolchado por su cobertura de hojarasca y conservación de suelo, al controlar la erosión. Además, brinda servicios ornamentales al ser un árbol de gran hermosura durante su etapa de floración, las cuales son de color blanco que va hasta tonos rosados, lila y morados, esto las hace muy vistosas, agregó Ricardo Luna García.

Otros servicios que brinda el árbol Rosa Morada es ser una barrera rompevientos, se convierte en una cerca viva en los agrohábitats y brinda sombra o refugio durante el verano. Con su madera se fabrican implementos de trabajo manual, como mangos de distintas herramientas, ya que se considera de excelente calidad la materia prima, la cual se usa también para fabricar muebles, postes, objetos de decoración, remos, chapas para madera terciada, lambrín, triplay, parquet, culatas para armas de fuego y en la ebanistería, mencionó Luna García.

El árbol Rosa Morada, tiene usos medicinales, ya que una infusión de sus hojas sirve para curar la disentería, la diarrea y altas temperaturas; acelera el parto. La corteza cocida sirve para la diabetes, paludismo, tifoidea y parasitosis.

Lo más importante que nos brinda el árbol Rosa Morada, afirmó el titular de la Semaccdet, es que cuando cada ejemplar tiene 10 años, puede eliminar 754.35 gramos por metro cubico de gases tóxicos como monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, PM10 y PM2.5, así como dióxido de azufre, de ahí la importancia de revalorizar y ayudar a la conservación de estos ejemplares que tanto aportan a la biodiversidad y a la vida misma.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist