domingo, mayo 25, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

¿Sabes qué hacer en caso de picadura de alacrán? La SSM te explica

Redacción Publicado por Redacción
junio 5, 2024
¿Sabes qué hacer en caso de picadura de alacrán? La SSM te explica

Es importante solicitar atención inmediata y no automedicarse

Morelia, Michoacán a 5 de junio de 2024.- La temporada de calor favorece la proliferación de alacranes, arácnidos venenosos cuya picadura requiere atención médica inmediata. Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa sobre qué hacer ante esta emergencia.

Primero, se debe mantener la calma, lavar la herida con agua y jabón, aplicar hielo en el sitio de la lesión y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para solicitar un suero anti alacrán. Es importante no automedicarse ni aplicar ungüentos, ya que esto podría empeorar el problema.

No es recomendable aplicar un torniquete o intentar retirar la ponzoña encajada en la persona afectada, ya que estas prácticas no ayudarán a detener la circulación del veneno por la sangre, y se perderá valioso tiempo para recibir atención profesional.

Los síntomas de la intoxicación por picadura de alacrán incluyen dolor y enrojecimiento en el área afectada, taquicardia, dificultad para respirar, fiebre, mareos, escurrimiento nasal, vómito y dolor abdominal. Si no se trata a tiempo, el veneno puede provocar la muerte por un paro cardiorrespiratorio.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha atendido 3 mil 352 casos de picaduras de alacrán y cuenta con abasto suficiente de sueros para tratar de manera oportuna a cualquier persona que llegue a solicitar atención de emergencia por esta causa.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist