sábado, julio 12, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

San Juan Nuevo Parangaricutiro vive una Semana Santa única con fusión cultural y fe al Señor de los Milagros

Redacción Publicado por Redacción
abril 10, 2025
San Juan Nuevo Parangaricutiro vive una Semana Santa única con fusión cultural y fe al Señor de los Milagros

• _*La Guelaguetza se une a las danzas purépechas y la pirotecnia en una celebración sin precedentes

*San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán a 10 de abril de 2025.—* Con una afluencia esperada de más de 100 mil personas y una ocupación hotelera al 100 por ciento, San Juan Nuevo se consolida como uno de los destinos mágicos para vivir la Semana Santa. El presidente municipal, Jesús Espinoza Rochín, invitó a todas las familias a disfrutar de esta gran fiesta de fe y cultura en honor al Señor de los Milagros, destacando que el municipio está listo y seguro para recibir a visitantes de todo el país.

El programa de actividades inició este jueves 10 de abril con la tradicional quema de castillo en Korupicho, lugar donde descansa el peregrinar de los fieles. Para el viernes 12 se contempla el viacrucis sobre la lava del Viejo San Juan, que culminará con una misa solemne y otra espectacular quema de castillo pirotécnico. Todos los días, las actividades comienzan a las 6:00 p.m. con presentaciones culturales y los fuegos artificiales a las 8:00 p.m.

Uno de los eventos más esperados será la Calenda del sábado, con la presencia de la Guelaguetza oaxaqueña, que se fusionará con las danzas tradicionales de San Juan —los cúrpites y las palmeras— y con el arte de los pirotécnicos del Estado de México, quienes desde hace casi 50 años acuden con fuegos artificiales valuados entre 2.5 y 3 millones de pesos diarios, como una muestra de fe y devoción.

“Estamos juntando lo mejor de lo mejor de la cultura mexicana para traérselo aquí, a la vuelta de la esquina”, expresó el alcalde, quien también anunció que por primera vez se grabó un FlashMob en el Congreso del Estado como parte de la promoción de esta gran celebración.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist