viernes, junio 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Se deben reactivar fideicomisos, pero con reglas claras: Valentín Rodríguez

Redacción Publicado por Redacción
octubre 27, 2020

Que lleguen a los productores más pequeños y no se quede en manos de unos cuantos

Morelia Michoacán a 27 de octubre de 2020.-El Presidente de la República debe reasignar los recursos de los fideicomisos que desapareció, solo que ahora con reglas claras y que faciliten el acceso de los pequeños productores, porque así es como se evitaría la corrupción y no se afectará al campo, consideró Valentín Rodríguez.

A decir del titular del movimiento “113 por el Campo”, la extinción de más de 100 fondos, entre ellos varios para el desarrollo agrícola, significó un ahorro importante de recursos para las arcas federales, por lo que no deben quedarse paralizados ante las enormes necesidades del sector:

“Coincidimos con el presidente en que hay corrupción, pero que sepa que nosotros no somos culpables, ni nos beneficiamos con esa corrupción, somos víctimas”, por eso, solicitó “que se reasignen esos recursos con reglas claras de operación, que lleguen a los productores más pequeños y no se quede en manos de unos cuantos que pueden hacer las aportaciones que requieren los programas”.

Insistió en que “necesitamos que se hagan diseños de programas estratégicos y que los recursos se apliquen con transparencia, por eso la importancia de reglas de operación claras, para que la gente no tenga trabas, porque a los programas les ponen muchos candados y los campesinos no pueden acceder”.

El inversionista del sector agroindustrial recordó que el 95% de la economía del estado depende del sector agropecuario en sus diferentes ramas, por lo que los michoacanos “no nos damos por vencidos, por lo que apelamos a que el Presidente sea sensible y modifique su propuesta y a la conciencia de los diputados de todos los partidos políticos para que aprueben más presupuesto”.

Finalmente, expuso que el movimiento que encabeza en defensa del sector agropecuario, incluye a los 113 municipios y ha logrado sumar a productores, jornaleros y representantes de todos los sectores, porque “tenemos la misma preocupación, ya que con lo que nos quitaron para el ejercicio 2020 y lo que ahora se pretende, el campo no va a alcanzar su desarrollo”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist