martes, julio 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Se gestan en la UMSNH a futuras generaciones de investigadores e investigadoras

Redacción Publicado por Redacción
agosto 21, 2023
Se gestan en la UMSNH a futuras generaciones de investigadores e investigadoras

Inicia el Congreso Verano Nicolaita con una inédita participación de proyectos y de participantes.

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2023.- Al iniciar la onceava edición del Congreso Verano Nicolaita, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene la confianza de que sea una experiencia enriquecedora para las y los jóvenes que participan, y con las actividades que se desarrollarán se identifica a las y los próximos artífices de nuevos descubrimientos que aporten al conocimiento de fenómenos y teorías científicas, como a la resolución de problemas cotidianos que aquejan a la sociedad.

El secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, fue el encargado de poner en marcha los trabajos de esta actividad, que se plantea como objetivos, convocar a estudiantes de licenciatura de la Universidad Michoacana y de otras instituciones de educación superior para realizar una estancia académica o de investigación, en algunos de los centros, institutos o facultades de la Máxima Casa de Estudios, en el que en un periodo de tiempo de seis semanas desarrollan un proyecto, asesorados por profesores/as nicolaitas.

Acompañado por la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandra Ochoa Zarzosa, así como por el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, el secretario general resaltó que en esta actividad participan 700 estudiantes, cifra que supera el récord que se tenía. El trabajo culmina con la exposición de sus proyectos en este Congreso, de manera que contribuye en la formación de futuros estudiantes de posgrado y por consiguiente de las y los científicos nicolaitas del mañana.

Campos García resaltó que, esta es la primera experiencia en la investigación para muchas de las personas participantes, por lo que auguró que difícilmente será la última. “Me gustaría pensar que este es el inicio de una o diez, o quinientas carreras que agrandarán la ciencia, la tecnología y en general, el conocimiento humano, independientemente del área que hayan elegido”.

“Me da gusto pensar que ahora, le hablo a un público en donde se está gestando el próximo Darwin, la próxima Marie Curie”, expuso el coordinador de la Investigación Científica, tras aplaudir el esfuerzo que realizan las personas que fueron seleccionadas para realizar un proyecto, pues es notable el esfuerzo y compromiso que desempeñó cada uno de ustedes en su estancia académica durante seis semanas, en donde tuvieron acompañamiento de asesores que guiaron en este camino las labores que se realizaron.

Campos García agradeció a quienes han sido parte del Verano Nicolaita, que surge como una iniciativa del doctor Carlos Cervantes Vega, propuesta al coordinador de la Investigación Científica, el doctor Luis Manuel Villaseñor Cendejas, durante su periodo al frente de la institución, quienes deciden la creación y organización de un programa con similares características y objetivos que el Verano de Investigación de la Academia Mexicana de las Ciencias y del Programa Delfín.

Al evento, al que asistió el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa, y el director de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano, el coordinador de la Investigación Científica reconoció el trabajo que se ha realizado, desde los iniciadores, así como a los comités que han participado.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist