sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Se registran casi dos mil productores pesqueros en el inicio de la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021

Redacción Publicado por Redacción
enero 4, 2021

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que se reportan solicitudes de registros de pescadores, principalmente de comunidades marginadas y de indígenas, quienes buscan mejores condiciones jurídicas, sociales y económicas en actividades de pesca en el país.

La campaña permite regularizar la actividad pesquera de los productores de pequeña y mediana escala que vienen realizando sus actividades sin permiso ni registro.

Destacó que los trámites de regularización correspondientes a etnias que se han presentado, de manera preliminar, son: 768 zapotecos, 20 afroamericanos, 13 chontales, 17 mayos, nueve tlahuicas, ocho náhuatl, dos mayas, uno mazateco, uno mixteco y uno pima.

Ciudad de México a 4 de enero de 2021.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, luego del lanzamiento de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021, se han recibido mil 837 solicitudes de registro, de las que 840 corresponden a productores de comunidades indígenas y 997 de pescadores que han realizado la actividad de manera irregular.

La campaña permite, sobre todo, regularizar la actividad pesquera de los productores de pequeña y mediana escala que vienen realizando sus actividades sin permiso ni registro, toda vez que por años no se han otorgado permisos o concesiones de pesca.

La Dependencia Federal indicó que se reportan solicitudes de registros de pescadores, principalmente de comunidades marginadas y de indígenas, quienes buscan mejores condiciones jurídicas, sociales y económicas al realizar la actividad de la pesca en el país.

Detalló que los trámites de regularización correspondientes a etnias que se han presentado, de manera preliminar, son: 768 zapotecos, 20 afroamericanos, 13 chontales, 17 mayos, nueve tlahuicas, ocho náhuatl, dos mayas, uno mazateco, uno mixteco y uno pima.

También, comunidades huave de zonas de pesca del Istmo de Tehuantepec se han organizado para participar en la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021, misma que registra avance y se le dará continuidad en este año 2021.

La Conapesca anunció, el pasado 2 de diciembre, la puesta en marcha de esta Campaña de identificación de pescadores para actualizar y reorganizar el padrón, e incluso reasignar permisos a los verdaderos productores de manera sustentable, sin aumentar el esfuerzo pesquero.

Con estas acciones, la Conapesca hace valer su función y busca recuperar los derechos históricos de pescadores de comunidades marginadas que han sido relegadas por líderes o actos de corrupción.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist