sábado, agosto 23, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Sector rural estatal, gran potencial para impulsar el desarrollo: Roberto Pantoja

Redacción Publicado por Redacción
agosto 12, 2020
Print 🖨 PDF 📄

La porcicultura es una muestra de habilidades históricas de las que los michoacanos podemos echar mano para reactivar la economía.

Morelia, Michoacán, a miércoles 12 de agosto de 2020.- De gira por los municipios de Tarímbaro y Huandacareo, y en compañía del Subsecretario de Agricultura del Gobierno de México, Miguel García Winder, el delegado federal en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, señaló que las vocaciones históricas del sector rural en la entidad pueden ser factores que dinamicen de nuevo a la economía en su conjunto. “El sector servicios fue el primer afectado de la pandemia, y en el caso del turismo, eso impactó negativamente a toda la economía de la entidad. Ahora tenemos que pensar cómo salimos adelante retomando vocaciones históricas como las del sector rural”, apuntó.

En compañía de productores porcícolas de la región, el funcionario federal destacó que hay oportunidades importantes para relanzar la actividad del sector en la región. “Lamentablemente, el cambio climático nos ha abierto puertas para entender de forma distinta muchas de las actividades productivas. La garrapata blanca, vector transmisor de la fiebre porcina africana, está afectando a las zonas productoras de carne de cerdo cómo Europa y Asia, que hoy ven cambios sustantivos en la contención de esta enfermedad. Eso nos abre oportunidades interesantes que los empresarios del ramo en Michoacán, deben aprovechar”, apuntó.

El delegado también señaló que la recuperación económica de China abrirá puertas interesantes para los productores porcícolas. “Se incrementará la demanda de esta carne a nivel global y esto llevará a que haya resquicios de consumidores sin satisfacer. Debemos estar preparados para ello y apostarle a seguir dándole valor agregado a la carne del cerdo que se produce en Michoacán”.

Finalmente, el subsecretario García Winder señaló que el gobierno del presidente López Obrador trabaja del lado de los productores y ve en ellos a un gran aliado. “En la Cuarta Transformación se valora a los productores y empresarios que corren riesgos, son el verdadero motor de la economía del país y su espíritu emprendedor ayuda a mantener derroteros de creatividad”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist