sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Sector salud capacita a personal sobre paludismo y su comportamiento en México

Redacción Publicado por Redacción
julio 18, 2023
Sector salud capacita a personal sobre paludismo y su comportamiento en México
Print 🖨 PDF 📄

Identificarán las zonas de riesgo por la presencia de algunos tipos de mosquitos que lo transmiten.

Morelia, Michoacán a 18 de julio de 2023.- El trabajo conjunto del sector salud permite mitigar y contener los daños, así como las amenazas que se tienen en materia de salud pública, puntualizó el secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, al dar por inaugurado el curso taller de Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades Transmitidas por Vector.

“Con la ayuda de todos, hemos logrado abatir muchos padecimientos por vector y zoonosis, como es el paludismo, por el cual estamos reunidos hoy aquí, para capacitar a personal del área de epidemiología y vectores para conocer el comportamiento del paludismo en México y garantizar la operatividad adecuada mediante el cumplimiento de los indicadores”, aportó.

Se capacitarán alrededor de 100 trabajadores de la salud del IMSS Bienestar, ISSSTE y SSM, donde se abordarán temas para conocer las características clínicas del paludismo y el tratamiento adecuado, identificar las zonas de riesgo por la presencia de algunos tipos de mosquitos que lo transmiten, el movimiento poblacional, y las acciones específicas que garanticen el control e identificación de casos.

Se expondrán temas como la Estrategia DTI-R para certificación del estado y prevención del restablecimiento autóctono del paludismo, importancia de la toma de muestra y parámetros evaluados en el laboratorio por el diagnóstico microscópico, por mencionar algunos.

“Es un gusto estar reunido hoy aquí y compartir experiencias y vivencias que nos dejaron la pandemia del COVID-19, lo que nos fortaleció como sector”, manifestó Ibarra Torres ante la presencia Claudio Torres Rodríguez Spinoza, supervisor médico del IMSS-Bienestar; Francisco Vargas Saucedo, subdelegado médico del ISSSTE en Michoacán; Gloria Alicia Figueroa Aguilar, directora del Laboratorio de Salud Pública (LEPS); Mariela Paola Rodríguez Espinoza, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud; Fabio Silahua Silva y Alejandro Rodríguez Hernández, jefes de departamento de Epidemiología, y Vectores y Zoonosis, respectivamente.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist