viernes, mayo 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Silvano dejó boquete de 12 mil millones de pesos durante su último año: ASF

Redacción Publicado por Redacción
febrero 21, 2023
Silvano dejó boquete de 12 mil millones de pesos durante su último año: ASF
  • Investiga ASF desfalco millonario de Silvano, en su último año; Michoacán el de más desvíos.
  • Se trata de el Gobierno más observado por el órganismo fiscalizador de la Cámara de Diputados, ya que acapara el 54.3 por ciento del total de las observaciones

Morelia, Michoacán a 21 de febrero de 2023.- Durante el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán fueron detectadas irregularidades en el ejercicio del presupuesto público por más de 12 mil 46 millones de pesos, de acuerdo al informe de la Cuenta Pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El destino de dichos recursos no fue comprobado por parte del exmandatario estatal, quien hoy busca la Presidencia de la República por la Alianza Va Por México.

Cabe señalar que del total de las entidades federativas, Michoacán acaparó el 54.3 por ciento de todos los recursos observados y no comprobados, por lo que se trató del estado con mayor número de observaciones en el ejercicio del presupuesto público.

Por ello, la Auditoría Superior de la Federación consideró que durante el gobierno de Aureoles Conejo hubo un mal manejo de los recursos públicos, pues en muchas ocasiones no se pudo comprobar para que fue utilizado el recurso proveniente de los impuestos de las michoacanas y michoacanos.

De los 12 mil 46 millones de pesos observados, tres mil 175 millones corresponden al aumento de pagos de servicios personales sin autorización, mientras que otros tres mil 828 millones de pesos fueron detectados en anomalías en pago de nómina y contratos a personal que ya había sido dado de baja.

Cabe hacer mención que los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación son congruentes con las denuncias que hizo en su momento el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en lo que se refiere al descubrimiento de posibles desvíos de recursos durante el gobierno de Aureoles Conejo, quien al día de hoy se ubica en el puesto número uno de los gobiernos estatales con más observaciones por el ente fiscalizador.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist