lunes, junio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Silvia Estrada respalda que deudores de pensión alimenticia y condenados por violencia no podrán ser candidatos

Redacción Publicado por Redacción
octubre 31, 2020

Morelia Michoacán a 31 de octubre de 2020.-Luego de que el Instituto Nacional Electoral aprobara los lineamientos para el #3 de 3 contra la violencia, la Secretaria del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Silvia Estrada Esquivel, hizo un llamado respetuoso al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), hacer suyos estos criterios y establecerlo en su reglamento con miras al proceso electoral 2020-2021, para garantizar en Michoacán perfiles que no sean deudores alimentarios, o condenados por delitos sexuales y violencia familiar.

Al reconocer el esfuerzo que desde la sociedad civil se ha empujado, pero especialmente de las mujeres feministas para garantizar perfiles probos, también invitó a todas las fuerzas políticas hacer lo propio en sus estructuras y garantizar quienes estarán en la contienda, sean candidatos que no hayan cometido violencia política o por razón de género, pues hoy más que nunca este tema duele a la sociedad mexicana que vive la espiral más grave de violencia contra las mujeres vista en los últimos años.

De igual manera, expresó que, desde el PRD caminarán para garantizar a las mujeres no solo un piso parejo, equitativo e igualitario, y libre de violencia política, sino también para que quienes estén en los cargos de elección, sean mujeres y hombres que cumplan con cada uno de los requerimientos que establece la ley, aunado a la iniciativa #3 de 3 contra la violencia pues se trata dijo, de ser congruentes con los principios que enarbola este partido.

Silvia Estrada señaló que, desde todas las trincheras se deben emprender acciones que contribuyan a prevenir, atender, sancionar, y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Hizo mención que, rumbo a las elecciones, los partidos políticos deben garantizar que los aspirantes que postulen los institutos políticos no hayan sido condenados por delitos sexuales y violencia familiar, con lo que se refrenda el compromiso con erradicar este flagelo que lastima a nuestra sociedad.

Llamó a que en Michoacán a la brevedad se aprueben los lineamientos para que los partidos políticos en lo local prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Calificó como un paso importante que los partidos políticos estén obligados a solicitar a las y los aspirantes a una candidatura, firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no hayan sido condenados o sancionados por violencia familiar o doméstica; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

“En Michoacán el PRD respalda estas acciones, tenemos claro que la violencia en todas sus formas debe ser sancionada y erradicada, por lo que rumbo al 2021, como partidos debemos ser un ejemplo y sumarnos a todas las acciones encaminadas a generar un entorno libre de violencia”.

La Secretaria General del PRD, refirió que una denuncia recurrente es el incumplimiento de padres con sus hijos, por ello, es un avance significativo que se establezca que las personas que hayan sido sancionadas como deudor alimentario o moroso, estén impedidas para ser candidatos.

Silvia Estrada manifestó su pleno respaldo en todas las acciones que sean para impulsar la participación de la mujer, así como para combatir y erradicar la violencia por razones de género, convencida de que ningún instituto político ni sector social no deben permitir ni tolerar conductas que lastimen o atenten contra las mujeres, como es la violencia sexual, de género, familiar y el cumplimiento de las pensiones alimenticias.

Con estas acciones, puntualizó, se avanza para que, en el país y estados se impulse y promueva la participación de las mujeres y para que puedan ejercer sus derechos, siendo garantes de la defensa de los derechos humanos por lo cual siempre ha luchado el PRD.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist