martes, agosto 26, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Sistema Nacional de Cuidados: prioridad en la propuesta legislativa de Carolina Rangel

Redacción Publicado por Redacción
abril 5, 2024
Sistema Nacional de Cuidados: prioridad en la propuesta legislativa de Carolina Rangel
Print 🖨 PDF 📄

Morelia, Michoacán a 6 de abril del 2024. – La consolidación del sistema nacional de cuidados es uno de los compromisos que la 4T asumirá para garantizar la equidad de género y el bienestar social, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la diputación federal del Distrito 10 de Michoacán, Carolina Rangel Gracida.

“Desde la cámara de diputados federales, impulsaremos el plan de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para la creación del Sistema Nacional de Cuidados a través del DIF, con el objetivo de apoyar a las mujeres en la distribución equitativa de la carga del cuidado de sus hijas e hijos y otros familiares”, indicó.

Rangel Gracida destacó que la propuesta incluye garantizar la pensión universal para las personas adultas mayores; brindar apoyo a personas con discapacidad y ampliar el programa de bienestar para niños y niñas de madres trabajadoras, garantizando que el incremento anual de estos programas nunca esté por debajo de la inflación.

La candidata recordó que en noviembre de 2020, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para crear un Sistema Nacional de Cuidados, que comprende una serie de acciones, políticas y programas destinados a garantizar el derecho al cuidado de las personas, no obstante, aún hay obstáculos presupuestales para darle viabilidad y que se pueden abordar desde el legislativo.

“La importancia de esta iniciativa es, en primer lugar, porque las mujeres dedican aproximadamente 43 horas a la semana al cuidado de otras personas, ya sean hijas e hijos, ancianos o personas con discapacidad y en segundo lugar, porque el sector de adultos mayores es el grupo poblacional que más está creciendo en México, representando hoy el 14 por ciento de la población y si no consolidamos este sistema ahora, viviremos una crisis de cuidados en los próximos años”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist