lunes, junio 30, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Soberanía Energética, Prioritaria para la 4T; Gobiernos Neoliberales Endeudaron a Petróleos Mexicanos

Redacción Publicado por Redacción
marzo 11, 2025
Soberanía Energética, Prioritaria para la 4T; Gobiernos Neoliberales Endeudaron a Petróleos Mexicanos

• Vamos a poner de pie a esta empresa que es estratégica para no depender de nadie: dip. Reginaldo Sandoval

*Palacio Legislativo de San Lázaro, a 11 de marzo de 2025.,- Durante la reunión de la Comisión de Energía, en la que se analizó el dictamen que expide diversas leyes secundarias para fortalecer el sector energético del país, el coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, señaló que los gobiernos neoliberales heredaron una deuda de 132 mil millones de dólares (mmdd) en Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Actualmente está en 99 mmdd; bajó, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, 24% la deuda de Pemex y vamos a poner de pie a esta empresa que es estratégica, porque la Cuarta Transformación se tiene como prioridad la soberanía energética, para no depender de nadie”, enfatizó el líder de la bancada petista en la Cámara Baja.

Al hablar a favor de la minuta en materia energética, Sandoval Flores detalló que la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 de 2013, en el sexenio de Peña Nieto, pretendía acabar con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que se detuvo con la llegada de la 4T.

“Hoy Estamos haciendo leyes reglamentarias. Son 902 artículos y 131 artículos transitorios, para que dejen de ser empresas productivas y sean públicas. No significa que no sean productivas, claro que lo son, tan lo son que las vamos sacando del atolladero en que las dejaron”, añadió.

Finalmente, el petista destacó que contrario a los dichos de la oposición hoy existe un verdadero Estado de Derecho, que permite una buena regulación, porque hay transparencia, ya que todo es público. “Ya no hay gasolinazos. En términos reales no ha subido el gas, ni la energía eléctrica, ni la gasolina; además, bajó la deuda de Pemex. Estamos ordenando también la transición energética”.

–o00o–

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist