martes, agosto 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Solicita J. C. Barragán a los Ayuntamientos aplicar ley para regular el uso de pirotecnia

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 11, 2024
Solicita J. C. Barragán a los Ayuntamientos aplicar ley para regular el uso de pirotecnia
Print 🖨 PDF 📄

_Desde abril de este año, la reforma impulsada por el legislador prohíbe el uso de petardos que excedan los 80 decibeles

Morelia, Michoacán a 11 de diciembre de 2024.- A ocho meses de haberse aprobado la reforma para regular el uso de la pirotecnia en Michoacán, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, exhortó a los municipios a implementar y hacer cumplir esta ley en sus localidades.

El llamado surge ante el aumento de denuncias por el uso de petardos durante peregrinaciones religiosas, en las que estos artefactos suelen emplearse de manera recurrente, generando afectaciones y riesgos.

“La implementación está en la cancha de los ayuntamientos. Como hemos dicho desde el inicio, no se trata de afectar nuestras tradiciones, sino de evitar accidentes que pueden costar vidas y reducir los impactos negativos que estos artificios tienen en personas enfermas, con autismo, adultos mayores, niñas, niños y animales de compañía”, expresó Barragán Vélez.

El legislador destacó que la correcta aplicación de esta ley requiere que los ayuntamientos trabajen de la mano con la ciudadanía, promoviendo la conciencia sobre los riesgos de la pirotecnia y explorando alternativas más seguras, como el uso de pirotecnia silenciosa.

Con esta regulación, se busca lograr un balance entre la preservación de las tradiciones culturales y la protección de la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables. Barragán Vélez reiteró su disposición para apoyar a los ayuntamientos en la capacitación y sensibilización necesarias para hacer cumplir la normativa.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist