domingo, agosto 17, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

“Tendrá que cambiar la comunicación electoral en tiempo de Coronavirus”

Redacción Publicado por Redacción
julio 27, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Por Víctor Armando López

Morelia Michoacán a 27 de julio de 2020.-  La llegada del Coronavirus cambió la forma de convivencia social en todos sus aspectos, y en el marco del proceso electoral, que habrá de iniciar en septiembre, las formas de las campañas tendrán que dar un giro total.

Es decir, las estrategias ya no podrán ser las tradicionales de siempre: Eventos masivos, el acarreo de gente, visitas de candidatos a sitios concurridos (estadios, plazas públicas, cines, entre otros), o manifestaciones de apoyo, etcétera.

Además hay que tomar en cuenta que el Coronavirus, por sus efectos mortales y la mala estrategia que han desarrollado los gobiernos federal, estatales y municipales para su prevención y atención (sin olvidar la irresponsabilidad de la misma sociedad), así como por la desatención hacia los representados y el oportunismo de los representantes populares, derrumbó liderazgos políticos, oficiales y sociales.

Tampoco debemos olvidar que los aspirantes a diversos cargos de elección popular tendrán que enfrentar al rencor que actualmente existe en la sociedad. Y es que el “quedarse en casa” no es para todos, pues mientras hay quienes perciben un salario seguro, hay una mayoría que tiene que salir para ganar el sustento diario, a lo que se suman los efectos del corte de personal y cierre de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Desde donde se ve como responsables a los gobiernos en turno y hasta a los propios partidos políticos.

De ahí que la comunicación electoral (no la comunicación política, que no es lo mismo) deberá encontrar nuevas estrategias y discursos, en las cuales tiene que existir un mensaje muy claro y solidario, pero ya no emitido por los “aspirantes de siempre” o también denominados “cartuchos quemados”, sino por nuevos perfiles, más identificados con la sociedad, más humanos y menos políticos, más responsables y menos burocráticos.

Los diversos escenarios que hemos vivido en México en el desarrollo de la pandemia también puso al descubierto la ineficiencia de los gobiernos y el abandono de los partidos políticos hacia la gente, ha generado ira.

Por lo que la gente al momento de tomar decisiones frente a las urnas dejará de lado a los candidatos populares, pues lo que buscará es a los eficientes.

La comunicación electoral habrá de abrir también la mente de aspirantes y estratégicas tradicionales, pues una vez que ya no podrán tener una constante presencia física en las calles, tendrán que hacer uso permanente de las redes sociales y de medios de comunicación que tengan una real y efectiva presencia en las mismas.

Una vez que la prensa escrita se encuentra agonizante (con ridículos o lastimosos tirajes) y que la televisión comercial ya no es tan demandada por la inversión que se requiere de tiempo, y por los nuevos gustos por las series y programación privada.

La retórica ya no funcionará. Entonces será en las redes sociales, y su respectivo número de seguidores, donde la comunicación electoral de los aspirantes habrá de desarrollar su credibilidad, confianza, percepción, suma, simpatía, triunfo o derrota. ¿Consideras nuevos escenarios en tiempos de Coronavirus?
——————
*Víctor Armando López Landeros. Es Doctor en Derecho; Maestro en Ciencia Política y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Con trayectoria de 25 años en medios escritos y electrónicos, así como en la fundación de ellos. Además de desempeñarse como coordinador de Comunicación Social en diversas instituciones electorales. Actualmente dirige el portal www.lapaginanoticias.com.mx

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist