jueves, julio 31, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Todo listo para el XVIII Campamento de Verano ¡Música para Guachit@s! en Tzitzio, Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
julio 29, 2022
Todo listo para el XVIII Campamento de Verano ¡Música para Guachit@s! en Tzitzio, Michoacán
Print 🖨 PDF 📄

Aperturan Diplomado para jóvenes investigadores de la música tradicional “¡Qué bonitos panaderos! El estudio de los bailes de juego de la Tierra Caliente ”

Morelia, Michoacán a 29 de junio del 2022.- Mañana comienza el Campamento de Verano “¡Música para Guachit@s!” en Copuyo, municipio de Tzitzio, Michoacán, donde desde hace 18 años se enseña la música en la región de los Balcones de Michoacán a niñas, niños y jóvenes que los impulsará a investigar sus artes tradicionales.
A partir del 30 de julio al 6 de agosto del 2022 en el Centro Cultural Los Ciruelos del Astillero, ubicado en San Pedro Ixtapan Copuyo, la Asociación Civil “Música y Baile Tradicional A. C.”, con un trayectoria de 20 años en la región, preserva mediante el campamento la memoria de las y los artistas de la Tierra Caliente como medida cultural para fortalecer el tejido social.
El Diplomado “¡Qué bonitos panaderos!” está dirigido a jóvenes universitarios que desde hace diez años participan en el campamento de verano y ahora serán mediadores para transmitir y preservar la música y el baile de la Tierra Caliente a las nuevas generaciones los niños y niñas.
En el campamento las niñas y los niños disfrutarán de caminatas matutinas a la orilla del río, donde realizarán actividades de expresión corporal y versificación tradicional, tomando como motivos las aves de la región. Luego recibirán clases de música y baile tradicional, y en las tardes participarán en los fandangos abiertos en la plaza de Copuyo.
El campamento es gratuito para las niñas, niños y jóvenes de la Tierra Caliente; pero para quienes quieran asistir de otros lugares tendrá una cuota de recuperación; mayor información con el profesor David Durán Naquid, al cel. 4431575165, y a través de nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/Campamento-de-verano-M%C3%BAsica-para-guachitas-y-guachitos-249801889126299

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist