jueves, julio 10, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

UMSNH cuenta con la primera Red de Monitoreo Volcánico en la zona Tancítaro-Parícutin.

Redacción Publicado por Redacción
julio 7, 2024
UMSNH cuenta con la primera Red de Monitoreo Volcánico en la zona Tancítaro-Parícutin.

El profesor-investigador del INICIT, Pedro Corona, resaltó que esta Red es la primera en su tipo en México.
 
Morelia, Michoacán, a  7 de julio de 2024.- Con el objetivo de monitorear la actividad sísmica y poder tener una atención temprana ante una emergencia de peligro volcánico-tectónico, investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (INICIT) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), instalaron la Red de Monitoreo Volcánico en la zona Tancítaro-Parícutin, que a su vez nutrirá de datos al Laboratorio Multiparamétrico de Fenómenos Naturales (LAMFEM).

El profesor-investigador del INICIT, Pedro Corona Chávez, resaltó que esta Red es la primera de su tipo en México, porque utilizará una instrumentación específica, ya que se instalaron cuatro estaciones multiparamétricas, que fueron donadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

“Hay otro tipo de estaciones, está el Observatorio de Colima, la del Observatorio del Popocatépetl y  algunos Observatorios en el Chichonal, pero de este tipo, con esta instrumentación, que se complementa con tres estaciones del Servicio Sismológico Nacional, es la primera Red en el país”, enfatizó.

Detalló que estas cuatro estaciones ya fueron instaladas en este 2024 de forma estratégica en los viveros Cuchaporo, municipio de Nuevo San Juan; en el Colegio de Bachilleres de Charapan; en el Instituto Tecnológico de Uruapan y en el Mirador Turístico de Angahuan.

El investigador nicolaita sostuvo que esta Red se instaló en la zona de Tancítaro-Parícutin, porque ahí desde hace más de 20 años hay una recurrente presencia de microsismos, los cuales dijo, pueden ser premonitorios de actividad volcánica o tectónica local, es decir, esto puede dar origen a un volcán, como el Parícutin.

Indicó que con la instalación de la Red de Monitoreo Volcánica, se vigila y monitorea la actividad sísmica, junto con la deformación del terreno, para así tener una atención temprana en caso de una emergencia de peligro volcánico-tectónico; ya que en este proyecto también participan el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Secretaría de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán, con quienes a finales de año se instalará un Comité Científico.

“El paso que sigue es organizarnos con Protección Civil para que haya estrategias de manejo del peligro volcánico, eso quiere decir, que debe de haber talleres, con los cuales nosotros estemos preparados si llegase haber un momento de emergencia, no estar improvisando”, apuntó.

El doctor Pedro Corona destacó que además con esta Red de Monitoreo se está constituyendo  el Laboratorio de Monitoreo de Fenómenos Naturales de la UMSNH, el cual recibirá los datos de manera trimestral y/o semestral, y en donde además se formarán estudiantes nicolaitas, que experimenten e investiguen, para mantener la vigilancia de estos procesos volcánicos en el estado.

En este proyecto también participan por parte del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas, quien está a cargo de la coordinación académica; el Dr. Boris Chako Tchamabe y el Dr. Orlando Espinoza.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist