lunes, junio 16, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Un contrasentido incrementar los derechos e impuestos de los municipios: Cristina Portillo

Redacción Publicado por Redacción
octubre 5, 2020

La legisladora propuso a las comisiones de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado que los incrementos no superen la inflación prevista para 2021

Morelia, Michoacán a 5 de octubre de 2020. “La crisis económica que ha dejado como secuela la pandemia del COVID – 19, compromete los bolsillos de la mayoría de las familias, quienes tienen que priorizar el uso de sus recursos en el cuidado de su salud y en acercar los elementos básicos para su subsistencia, por lo que incrementar los cobros que los gobiernos municipales realizan a los ciudadanos parece irracional”, señaló la diputada local, Cristina Portillo Ayala, quien es integrante de la comisión de presupuesto del Congreso del Estado.

 

En sesión virtual celebrada por esta comisión y por la de hacienda y deuda pública, la diputada propuso a los integrantes de las mismas un criterio que impide que los municipios realicen incrementos en los impuestos y derechos por encima del 3 por ciento del crecimiento de la inflación para el 2021. “Son momentos en los que los gobiernos deben demostrar capacidad de administración y empatía con sus gobernados”, señaló la morenista.

 

Portillo Ayala apeló al buen criterio del pleno y de los cabildos para no llevar estos incrementos más allá del umbral de la inflación que se contempla en los Criterios Generales de Política Económica 2021, presentados por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión. “Hay una máxima en la economía que dicta que en períodos de crisis, el retirarle dinero a los consumidores y a los inversionistas, suele agudizarlas. Por ello es que resulta imperativo que los gobiernos racionalicen sus recursos y busquen no incrementar impuestos”

 

Finalmente, la también coordinadora de los legisladores de MORENA en el Congreso Local, dijo que el criterio inflacionario del incremento en los cobros de los ayuntamientos es suficiente para mantener estables en términos reales los ingresos de las haciendas municipales. “Tampoco se trata de comprometer la prestación de servicios básicos que brindan los ayuntamientos, pero sí es necesario buscar ahorros y economías que liberen recursos para las prioridades como lo son la seguridad, el alumbrado, la limpia y recolección de basura; entre otros servicios”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist