Morelia, Michoacán a 17 de octubre de 2025- El diputado local del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, Baltazar Gaona García, anunció que se encuentra trabajando de manera ardua en la creación de una nueva figura de auditoría municipal, con el objetivo de ofrecer una respuesta más rápida y eficiente en los procesos de fiscalización del manejo de recursos públicos en los municipios del estado.
Gaona García destacó que esta propuesta surge ante la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los gobiernos locales, donde —dijo— muchas veces los procesos de revisión de recursos tardan demasiado tiempo en resolverse, lo que impide corregir de manera oportuna posibles irregularidades.
“Estamos trabajando intensamente para construir una nueva figura de auditoría municipal que permita a los ayuntamientos tener una respuesta más rápida sobre el uso de sus recursos. Queremos evitar retrasos y garantizar que cada peso público se aplique correctamente”, expresó el legislador petista.
El diputado explicó que esta iniciativa no sólo busca mejorar la eficiencia institucional, sino también acercar los procesos de fiscalización a la ciudadanía, de manera que los habitantes de cada municipio puedan tener una participación directa en la vigilancia del gasto público.
“Buscaremos que los ciudadanos se sumen, que participen y lleven sus propuestas. La idea es que esta nueva figura no sea solo un órgano técnico, sino también un espacio de participación popular que refuerce la confianza en las instituciones”, añadió.
Baltazar Gaona recordó que desde la Comisión Inspectora se ha trabajado constantemente en la revisión de los mecanismos de control interno, pero consideró que es momento de dar un paso más hacia la descentralización de la auditoría, creando instancias locales con mayor capacidad de respuesta y acompañamiento técnico.
El petista reiteró que el fortalecimiento de la fiscalización municipal es una prioridad en su agenda legislativa, y adelantó que en las próximas semanas se presentarán los primeros avances técnicos y jurídicos del proyecto ante el Congreso del Estado.
Finalmente, Gaona García hizo un llamado a los presidentes municipales, síndicos, regidores , ciudadanos asociaciones , colegio de abogados , colegio y decontadores a participar activamente en este nuevo planteamiento de auditoría, que —aseguró— buscará cerrar la puerta a la corrupción y abrir paso a gobiernos más honestos y transparentes en Michoacán.


