lunes, mayo 12, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Urge política pública para niños huérfanos por Covid-19, entregar becas es insuficiente: Lucila Martínez

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 9, 2020

Existen proyecciones de que esta pandemia en México representará 45 mil huérfanos en el país, sin que hasta el momento exista de parte del Gobierno Federal previsión alguna para su atención

Es urgente que se instrumente una política pública que atienda de fondo la situación de las niñas y niños huérfanos por el Covid-19, ya que los anuncios sobre entrega de becas sólo son un paliativo a una situación de vida de largo plazo para los menores, subrayó la diputada Lucila Martínez Manríquez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora señaló que existen proyecciones de que esta pandemia en México representará 45 mil huérfanos en el país, sin que hasta el momento exista de parte del Gobierno Federal previsión alguna para la atención de estos menores que, debido a la crisis sanitaria ven afectado no sólo su entorno familiar sino también su futuro.

Apuntó que hasta el momento no existe un diagnóstico nacional sobre el número de menores huérfanos debido a la pandemia, lo que implica que el asunto no está ni siquiera en el radar de las autoridades federales.

“Ahora vemos gobiernos locales que anuncian becas para otorgar a menores huérfanos, sin embargo, esto es un paliativo que no garantiza a futuro las posibilidades de desarrollo de estos menores”.

Lucila Martínez Manríquez destacó el apremio de generar acciones con base en una política pública clara, debidamente planificada y en donde estos menores huérfanos estén debidamente detectados para que se les dé el seguimiento y la atención debida.

Refirió que esa cantidad de menores huérfanos se sumarán a aquellos que deja la violencia y la inseguridad en el país y que en 2019 superaron los 4.2 mil niñas y niños según datos del Instituto Nacional de las Mujeres.

“¿Qué futuro les espera a estos menores?, es necesario dejar la politiquería a un lado y que las autoridades federales se pongan a hacer su trabajo, que generen respuestas efectivas que atiendan un problema tan serio como el que hoy vemos con las y los huérfanos por esta pandemia”, subrayó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist