lunes, agosto 25, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Vamos a transitar de la política de la dádiva, a una de derechos efectivos: Araceli Saucedo

Redacción Publicado por Redacción
marzo 21, 2024
Vamos a transitar de la política de la dádiva, a una de derechos efectivos: Araceli Saucedo
Print 🖨 PDF 📄
Morelia Michoacán a 21 de marzo de 2024.- Vamos a transitar de la política de la dádiva que se ha venido instrumentando en México, a una de derechos que sean efectivos, en donde quienes acceden a los programas sociales sean reconocidos claramente como sujetos de derecho y no como beneficiarios, recalcó Araceli Saucedo Reyes, candidata al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México.
La candidata destacó que en México es necesario transformar desde el andamiaje legislativo la política asistencialista, adoptando una perspectiva de derechos humanos que garantice la igualdad de oportunidades y de acceso a los bienes y servicios básicos para el desarrollo humano.

“Esa perspectiva de derechos para la igualdad de oportunidades debe impregnar rubros como la salud, la educación, la alimentación, la vivienda y la cultura. Hay que trascender la visión paternalista de un Estado proveedor, hacia una perspectiva de derechos, en donde las y los mexicanos que acceden a recursos públicos vía programas sociales tengan claro que lo hacen porque es su derecho”.

Araceli Saucedo recalcó que en el caso de los programas sociales debe respetarse su vigencia y aplicase otros más a fin de consolidar una ruta que permita que las familias puedan salir de la pobreza.

“México no es un país pobre, sino un país con personas en la pobreza ya que los esfuerzos del Estado Mexicano para mejorar las condiciones económicas de la gran mayoría han fracasado”.

Apuntó que al llegar al Senado de la República impulsará desde el ámbito legislativo medidas que aseguren la expedición de Reglas de Operación que garanticen a los beneficiarios de los programas sociales el ejercicio de sus derechos y erradiquen toda forma de clientelismo electoral.

“Además es urgente evaluar los efectos de los programas sociales para garantizar que se eleve el índice de desarrollo humano de México, mejorar la esperanza de vida y en general las condiciones de vida de la sociedad”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist