sábado, noviembre 22, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Vanhe Caratachea propone garantizar apoyos integrales para niñas, niños y adolescentes en rehabilitación

Redacción Publicado por Redacción
octubre 16, 2025
Vanhe Caratachea propone garantizar apoyos integrales para niñas, niños y adolescentes en rehabilitación
Print 🖨 PDF 📄

•⁠ ⁠La diputada busca que el Estado asuma como obligación el acompañamiento educativo, psicológico y social de menores en proceso de recuperación
•⁠ ⁠La iniciativa también plantea fortalecer los entornos escolares como espacios seguros y libres de adicciones

*Morelia, Michoacán, a 16 de octubre 2025.- La diputada Vanhesa Caratachea, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para adicionar los artículos 5 y 6 de la Ley Contra las Adicciones del Estado de Michoacán, con el propósito de que el Estado garantice, como obligación y no como buena voluntad, programas de becas educativas, apoyos alimenticios, transporte escolar y acompañamiento psicológico y social para niñas, niños y adolescentes en proceso de rehabilitación.

Durante su exposición ante el Pleno, la legisladora señaló que la adicción en menores es una “herida silenciosa” que afecta hogares, escuelas y comunidades, y que exige una respuesta integral. Destacó que la legislación actual se ha quedado corta, pues los menores reciben atención médica, pero no apoyo educativo ni social que les permita reintegrarse plenamente.

Vanhe Caratachea detalló que esta reforma también busca fortalecer los entornos escolares, para que sean espacios seguros, libres de adicciones y llenos de oportunidades. Subrayó la importancia de que las escuelas detecten riesgos a tiempo, implementen campañas permanentes de prevención y actúen ante cualquier señal de alerta. “Queremos un sistema educativo que abrace, no que excluya; que acompañe, no que estigmatice”, expresó.

Finalmente, enfatizó que la verdadera rehabilitación no termina en un consultorio, sino cuando un niño vuelve a creer en sí mismo y regresa a la escuela. “Cada niña o adolescente que logra dejar una adicción y sonreír de nuevo es una victoria del Estado, de la sociedad y de la humanidad misma”, afirmó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist