miércoles, agosto 27, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Víctimas de detenciones arbitrarias en la CDMX, sin importancia para la CEAVI

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 1, 2023
Víctimas de detenciones arbitrarias en la CDMX, sin importancia para la CEAVI
Print 🖨 PDF 📄

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México viola el Artículo 6 de la Ley que le dio origen y revictimiza a más de 500 víctimas de detenciones arbitrarias

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2023.-  Una década de impunidad se dice fácil, pero para ser posible la revictimización tiene que existir la colusión y omisiones de varias instituciones y órganos desconcentrados, así como el desinterés de Comisiones (CEAVI y CDHCDMX) que, en teoría, deberían defender los derechos vulnerados por autoridades, sustentados en 7 recomendaciones de derechos humanos.

Actualmente los casos están en manos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI), institución que se ha especializado en postergar indefinidamente las reuniones con las víctimas que continúan buscando acceso a la justicia, a más de 10 años de los hechos.

Con ello, viola prácticamente los 11 apartados del Artículo 6 de la Ley que le dio origen y revictimiza a cientos de personas que fueron detenidas de forma arbitraria por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina. De poco sirvió que la Ley de Amnistía de la Ciudad de México, aprobada en marzo de 2018, reconociera como víctimas a los más de 500 detenidos arbitrariamente en manifestaciones, pues de la reparación del daño y del acceso a la justicia se conocen pocos casos.

El 1º de septiembre de 2013 fuimos detenidas 21 personas en la Ciudad de México en el contexto de las protestas por el primer informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Durante su mandato, la represión policiaca se recrudeció. El Comité Cerezo tiene registro de 3 mil personas detenidas arbitrariamente durante ese periodo: al menos 509 de los casos ocurrieron en la CDMX.

La administración de Miguel Ángel Mancera publicó en la Gaceta Oficial del 25 de marzo de 2013 el Protocolo de Actuación Policial para Control de Multitudes de la SSPDF, el cual se caracterizó por inhibir la protesta social mediante “encapsulamientos” y por detener en ese contexto a personas que no cometieron delitos, y que en la mayoría de los casos no formaban parte de las manifestaciones: tuvieron la mala suerte de pasar en ese momento por ahí, o de estar realizando su trabajo.

Al no brindar acceso a la justicia a las víctimas, el gobierno de Claudia Sheinbaum perpetuó la impunidad para los abusos cometidos por la SSC capitalina y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y está lejos de garantizar la no repetición de las detenciones arbitrarias. El gobierno de Martí Batres continúa bajo esa misma línea, pues la falta de resolución hace que se trate de violaciones a derechos humanos que permanecen activas.

Víctimas de detenciones arbitrarias cometidas entre 2012 y 2015 en la Ciudad de México

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist