viernes, agosto 15, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Vivienda, derecho humano: Torres Piña

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 4, 2020
Print 🖨 PDF 📄

Miles de familias tendrán acceso a créditos

Morelia; Michoacán a 4 de noviembre de 2020.- El acceso a la vivienda es un derecho humano y contar con ésta, permite que los integrantes de las familias se concentren en otras prioridades como el estudio, el desarrollo profesional y personal, así como la recreación; actividades, que con las reformas a las leyes del Infonavit y del Fovissste, serán más factibles porque habrá acceso a miles de créditos para vivienda en distintas modalidades, gracias a que se abre un abanico de opciones accesibles, se flexibilizan las condiciones, se simplifican los trámites y se eliminan los intermediarios, señala Carlos Torres Piña, Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Cuando una familia no tiene vivienda, se ve obligada a distraer recursos sustanciales destinados a la alimentación, salud, vestido, calzado y la recreación para pagar renta, situación que no les permite a sus integrantes el desarrollo en términos de autonomía e independencia.

Para salvaguardar el derecho a la vivienda, en la Carta Magna y en los tratados internacionales que México ha suscrito, se establece que el acceso a la vivienda digna y decorosa es un derecho humano. Por lo mismo, es irrenunciable y se encuentra ligado directamente a la dignidad de las personas.

Con base en lo anterior, se desprende que en la defensa del derecho a la vivienda se materializa uno de los ejes del combate a la pobreza en un país democrático, porque es ahí en donde se refleja uno de los indicadores más importantes de la calidad de vida de la población, refirió el legislador michoacano.

En este caso, con las reformas a las leyes del Infonavit y del Fovissste, el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados, intervienen con actos legislativos, medidas administrativas y legales, así como en la asignación de presupuesto, para proteger a la población vulnerable que no ha tenido acceso a una vivienda.

En este contexto el acceso suficiente y barato a un crédito para vivienda digna y decorosa, es una cuestión de justicia para miles de mexicanos.

Con la reforma, citada líneas arriba, se permitirá otorgar crédito para la adquisición de vivienda, compra de terreno para construir, ampliar o remodelar y pagar hipotecas, explicó Torres Piña.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist