domingo, julio 6, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Viviendas especiales para personas con dispacidad: Torres Piña

Redacción Publicado por Redacción
febrero 9, 2021

Se reformó Ley de Vivienda

 
Morelia; Michoacán, 09 de febrero de 2021.- Se aprobaron modificaciones a Ley de Vivienda, para que se considere la construcción  viviendas accesibles para personas con dispacidad con el diseño arquitectónico adecuado, manifestó Carlos Torres Piña,  Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, mismas que se verán beneficiadas de esta reforma, garantizando que puedan acceder a viviendas accesibles y adecuadas.

Señaló que con esta medida legislativa se fortalece lo dispuesto en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, promoviendo en la Ley de Vivienda que la accesibilidad ofrezca calidad de vida a los ocupantes de las viviendas.

También se cumple con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que dispone en su Capítulo IV, Accesibilidad y Vivienda, que las personas con discapacidad tienen derecho a una vivienda digna y los programas de vivienda del sector público o sector privado deberán incluir proyectos arquitectónicos de construcciones que consideren sus necesidades de accesibilidad.

Asimismo se reformó la norma para garantizar que las viviendas de las y los mexicanos sean construidas bajo parámetros más estrictos de seguridad que, permitan proteger el patrimonio de las familias ante la presencia de desastres naturales.

Se fortalece la norma con el propósito de disminuir las deficiencias en la construcción de viviendas, de manera que permita prevenir muertes en caso de desastre natural.

También se armoniza La Ley de Vivienda para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, sea la dependencia que elaborare anualmente una estimación fundamentada que determine el monto de recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios, en lugar de la otrora Secretaría de Desarrollo Social.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist