* Un discurso americano mediático que promueve el patriotismo mexicano
* Trump no dimensiona que México no es el mismo de su gobierno anterior
* Una presidenta que compite con las potencias mundiales, México ya es ejemplo de empoderamiento
Por Aurora Miranda V.
Enero 24 de 2025…. Mucho se ha hablado de las declaraciones del hoy presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump y de la polémica que estas han causado pues no es para menos; hablar de aranceles a los productos mexicanos, declarar zona de emergencia a la frontera sur del país estadounidense y agravar con la declaración de terroristas a los grupos narcotraficantes extranjeros no es cualquier cosa, sin embargo, es propio destacar en amplitud, la serenidad e inteligencia con la que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se ha manifestado.
Cualquier otro mandatario seguramente ya hubiera confrontado o alarmado a una nación ante tal consigna, sin embargo, en cada oportunidad la mandataria mexicana demuestra el porte del que está hecha, pues una mujer con la afortunada preparación y sapiencia en todos sentidos ya fue notoria antes sus similares presidentes de grandes potencias mundiales y ha dejado claro que la soberanía de México no se toca por nadie y que será defendida por ella y por los mexicanos ante todo, pues es claro que un país como éste, ubicado en posición geográfica tan estratégica para el mundo, no debe ser minimizado.
Aunque, Claudia Sheinbaum puede ser considerada como la continuación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dichas consideraciones se han vuelto todo un debate, sin embargo, lo que sí es incuestionable es que por más de dos décadas, ella ha recibido catedra de la máxima figura morenista y que según la analista Raquel López-Portillo “mucho se ha hablado de cómo el liderazgo, nivel de carisma y personalidad de la presidenta electa difieren diametralmente de la de su antecesor.
Durante seis años, AMLO ocupó todos los reflectores, el Estado era él.
Esta diferencia de fondo puede ser positiva en términos de una posible administración más técnica, pragmática y orientada a procesos que caracterizó a la gestión de AMLO”.
Para Carl Meacham, presidente del centro de pensamiento Global Americans, “Sheinbaum comparte con AMLO el apoyo a los sectores pobres y la soberanía energética, pero es más pragmática y entendida en economía, abierta a inversiones en renovables. No es una extensión de AMLO, es una mejora de AMLO a AMLO 2.0”.
“La relación México-Estados Unidos históricamente se ha caracterizado como una relación asimétrica con períodos de tensiones y distensiones, particularmente en los temas de narcotráfico, seguridad y migración.
Durante la campaña, Sheinbaum dijo que seguiría al pie de la letra la política exterior de AMLO, pero su proyecto de gobierno, su discurso de victoria y las señales que ha dado en su primer día como presidenta electa apuntan a que seguirá una postura mucho más activa y práctica en esta área”
Trump ha mostrado poca paciencia y respeto por las mujeres.
A Hillary Clinton, su rival en 2016, no la bajó de corrupta y hasta amenazó con meterla a la cárcel de llegar a la presidencia, algo que no pudo hacer, aunque ahora niegue haberlo dicho, a pesar de que numerosas grabaciones lo confirman y este antecedente cobra particular atención cuando la presidenta de México no muestra un gramo de temor y por el contrario impone su embestidura sin titubear ante el gobernante de una de las potencias mundiales más temidas y dejando claro ante el mundo, la no subordinación, el respeto y la ética que ahora empodera a nuestro país, engargolado por el orgullo nacional que ha provocado.
Además de ello, es útil señalar la declaración de la ejecutiva nacional en la que dice, “Algunos personajes de la oposición celebran que hubiera una intervención, eso sí es traición a la patria”, dijo en la mañanera.
Dicho esto, el momento en que señala la molestia ante las mal intencionadas declaraciones de sus opositores ante la amenaza trumpista, es justificable el sentir de la mandataria, pues es increíble que a un mexicano le llena de gusto ver un país en riesgo.
“Cualquier mexicano —aunque no forme parte de la vida política de México—, se encargue de celebrar que exista una intervención de cualquier tipo procedente de un país extranjero, es un traidor a la patria, considerado de esta forma, por lo que la presidenta puso como ejemplo la vez que se le pidió a Maximiliano gobernar, o incluso la intervención francesa fue celebrada por algunos connacionales.
“Nosotros tenemos fuerza, ¿por qué nuestro movimiento tiene fuerza? Porque el pueblo de México sabe que tiene un gobierno y que tiene una presidenta que siempre va a estar de su lado; porque el pueblo de México sabe que tiene una presidenta y un gobierno que va a defender la soberanía; porque el pueblo de México sabe que tiene un gobierno y que tiene una presidenta que va a defender a los mexicanos y las mexicanas; porque el pueblo de México sabe que tiene una presienta y un gobierno que va a actuar con responsabilidad; porque el pueblo de México sabe que tiene una presienta y un gobierno que actúa con responsabilidad y buscando siempre la coordinación, la colaboración sin subordinación”, reiteró.
En conclusión, y como análisis reflexivo, la presidenta de México se seguirá caracterizando por su valor ético y sereno para afrontar cualquier amenaza que ponga en riesgo a la soberanía nacional. De las declaraciones de Trump, no hay diferencia a las emitidas en 2019, un discurso mediático y violentador que poco coincide con su actuar.
El Trump de hoy es exactamente el mismo de 2019, pero México es diferente, México ya es otro, y esta encabezado por una gran mujer, México puede y deber ser la sorpresa del mundo.