viernes, julio 4, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

ZooMorelia avanza en la preservación de las especies

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 24, 2022

Impulsa el Gobierno estatal el Programa Binacional para la Recuperación del Lobo Mexicano

Morelia, Michoacán a 24 de septiembre del 2022.- Comprometidos con el medio ambiente y el bienestar animal, en su primer año, el Gobierno de Michoacán, a través del Parque Zoológico “Benito Juárez”, continúa con el trabajo para el cuidado de especies amenazadas en sus hábitats, promoviendo la reproducción en cautiverio y reintroducción a su hábitat natural.

La bióloga Selene Maldonado López, subdirectora operativa del recinto faunístico, dio a conocer que el parque cuenta con cinco ejemplares hembra de lobo gris mexicano, que se recibieron en enero del 2020, provenientes del Zoológico de Chapultepec.

Indicó que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, esta especie se encuentra en peligro de extinción, por lo que en este primer año de administración del Gobierno estatal ha apoyado al recinto faunístico para que participe con éxito en el Programa Binacional para la Recuperación del Lobo Mexicano, que realizan México y Estados Unidos.

Explicó, que el programa se implementó entre México y Estados Unidos, con el propósito de evitar la extinción de la subespecie de lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), cuya distribución histórica comprendía a ambos países.

“Alcanzar la reproducción de una población cautiva, genéticamente saludable y numerosa, es uno de los objetivos principales”, dijo y añadió, que permanecer dentro del programa ha sido uno de los principales logros de la administración estatal, toda vez que cada institución que alberga ejemplares de la especie se hace cargo de los gastos que implica su cuidado, así como de los traslados de estos a otras instituciones.

Entre las acciones para la conservación de la especie se incluye la reproducción de ejemplares que se encuentran bajo cuidado humano, para posteriormente y después de rigurosos protocolos, estar en posibilidad de hacer reintroducciones de ejemplares al medio natural.

Maldonado López añadió que alcanzar la reproducción de una población cautiva, genéticamente saludable y numerosa, es uno de los objetivos principales.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist