miércoles, julio 2, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Aberrante, la desaparición del Fondo para el mecanismo de protección a periodistas y defensores: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 29, 2020

Hizo un llamado a los legisladores federales para que efectúen una revisión profunda para la desaparición de fondos federales

Morelia Michoacán a 29 de septiembre de 2020.-La intención del Gobierno de la República, para desaparecer el fondo por el que se opera el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos resulta aberrante, pues los deja en una condición de mayor vulnerabilidad, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora destacó primordial hacer un llamado a los legisladores federales para que efectúen una revisión profunda para la desaparición de fondos federales, ya que existen temas en los que no se puede abdicar, como lo es la protección a defensores de derechos humanos y periodistas.

Recordó que durante el 2019 más de treinta defensores de derechos humanos y activistas en el país fueron asesinados, mientras que en el caso de periodistas en lo que va de 2020, cuatro comunicadores han sido ultimados y en 2019 fueron diez.

Agregó que hasta 2019 en el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas había mil 63 personas inscritas, de las que 351 eran periodistas en riesgo, muchos de ellos desplazados ya debido a violencia, amenazas y agresiones.

“El dictamen elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso federal, debe ser reconsiderado, ya que, si bien el referido Mecanismo puede ser perfectible, el pensar suprimirlo resulta una aberración ya que implica el abandono del Estado Mexicano a un problema serio y real, como lo es la violencia contra defensores de derechos y periodistas”.

Miriam Tinoco recalcó que la lógica de recortar recursos en aras de la austeridad que pregona el Gobierno Federal, no justifica de modo alguno poner en riesgo la vida de periodistas y defensores de derecho en nuestro país.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist