miércoles, julio 2, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Aprobar la reforma para la vivienda digna, un acto de justicia para los michoacanos: Reyes Galindo

Redacción Publicado por Redacción
noviembre 4, 2024
Aprobar la reforma para la vivienda digna, un acto de justicia para los michoacanos: Reyes Galindo

*Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2024.-Luego de que fuera aprobada por unanimidad en el Congreso local la reforma al artículo 123 Constitucional, que garantiza el derecho de los trabajadores a acceder una vivienda digna en condiciones financieras accesibles, el diputado Reyes Galindo Pedraza afirmó que esto representa un acto de justicia para el pueblo de Michoacán.

El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, destacó que con ello a nivel nacional se verán beneficiados más de 55 millones de trabajadores y sus familias, que por la falta de interés y voracidad de los gobiernos anteriores, no se pugnaba por privilegiar los derechos de aquellos que más lo necesitan.

“Este es otro gran paso de la 4T, la vivienda digna no debería ser un privilegio para unos cuantos, es un derecho y tengan la seguridad de que seguiremos trabajando en todas las reformas que abonen a que nuestra gente cada vez esté
en mejores condiciones”, aseguró el legislador.

Explicó que con esta reforma se regresa al Infonavit la posibilidad de construir casas habitación y se facilitan las condiciones para que haya “un verdadero programa de vivienda, de construcción, de reparación y de arrendamiento social, que tiene como eje el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) pero se propician también otras participaciones del sector privado.

“Al fortalecer las capacidades del Estado para garantizar el derecho a una vivienda adecuada se permitirá a los trabajadores acceder a créditos baratos y suficientes para adquirir o mejorar las viviendas, o en los casos permitidos por la ley, adquirir suelo y construir una vivienda”, dijo.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist