martes, julio 1, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

De continuar el castigo federal, pobreza seguirá avanzando en Michoacán: Miriam Tinoco

Redacción Publicado por Redacción
octubre 28, 2020

Recordó que actualmente Michoacán ocupa el sexto lugar nacional en rezago social, sólo por debajo de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla

Morelia Michoacán a 28 de octubre de 2020.-De continuar el castigo presupuestal que el Gobierno Federal ha mantenido con Michoacán, los índices de pobreza en el estado seguirán avanzando y las posibilidades de desarrollo para la población serán cada vez más lejanas, subrayó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Recordó que actualmente Michoacán ocupa el sexto lugar nacional en rezago social, sólo por debajo de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla, posición que se ha agravado en cinco años, ya que antaño tenía el octavo sitio.

“Las cifras son contundentes, el número de menores de edad en situación de pobreza en el estado supera los 832 mil, mientras que adultos mayores son 188.1 mil, y personas con discapacidad, 233 mil”.

Tomando los datos dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en su Informe 2020 sobre Michoacán, apunta que el panorama estatal es poco esperanzador, situación que se agrava debido a falta de recursos y los castigos presupuestales federales en materia económica.

La legisladora recordó que del total de la población que habita el estado, 54.8 por ciento se encuentra en situación de pobreza con un promedio de carencias de 2.8, lo cual representa, dos millones 386 mil 141 personas de un total de cuatro millones 357 mil 209.

“Vemos que los municipios con mayor número de personas en pobreza extrema son Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Hidalgo y Zamora. En estos cinco se concentra el 25% de la población en pobreza extrema del estado de Michoacán”.

Miriam Tinoco recalcó que en la medida en que no exista inversión para el desarrollo, la condición de adversidad prevalecerá para miles de familias michoacanas, situación que se ahondará aún más debido al contexto de crisis económica y sanitaria que vive el país.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist