sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Desde hoy, la ley reconoce derechos de trabajadores en home office, señala Hirepan Maya

Redacción Publicado por Redacción
enero 12, 2021

Morelia, Michoacán, 12 de enero del 2021.- Este martes entraron en vigor las reformas a la Ley Federal de Trabajo con las que la Cámara de Diputados hace una importante aportación para regular en la ley el home office, y reconocer los derechos de trabajadores en casa, destacó el legislador de Morena Hirepan Maya Martínez.

El diputado federal de Morena señaló que la pandemia obligó a implementar nuevas formas de producción laboral como el teletrabajo o home office, modalidad en la que los trabajadores asumieron buena parte del costo operativo, además de que tuvieron que extender de manera indefinida sus jornadas laborales, y en algunos casos hasta prescindir de los días de descanso.

La reforma que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados reconoce en la ley al teletrabajo, y se adapta así a una nueva realidad laboral que será cada vez más común en la relación obrero-patronal, puntualizó Hirepan Maya.

Con las adecuaciones a la Ley Federal del Trabajo, detalló Hirepan Maya, el patrón tiene obligación de proporcionar o dar mantenimiento al equipo necesario para el teletrabajo, y asumir parte de los costos operativos como el pago de servicios de telecomunicación y electricidad .

Respecto a las jornadas laborales, el nuevo marco legal reconoce el derecho a la desconexión para respetar los horarios de trabajo, observa la conciliación de la vida personal y la jornada laboral en una perspectiva de género; garantiza el derecho a la intimidad, respetando los datos personales y acotando las circunstancias bajo las cuales se podrán utilizar cámaras de vídeo y micrófonos.

Hirepan Maya subrayó que esta enmienda se suma a la serie de reformas que ha impulsado Morena para mejorar las condiciones de los trabajadores, y saldar una deuda de justicia social que desde hace años se tenía con la fuerza laboral de México.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist