sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Ejecutivo Federal pretende suprimir todo índice que no le sea favorable: Antonio Soto

Redacción Publicado por Redacción
agosto 27, 2020

Como ejemplo está el PIB, que registra su peor contracción en la historia y que el presidente frente al retroceso, pretende se deje de medir

Morelia Michoacán a 27 de agosto de 2020.-El titular del Ejecutivo Federal pretende suprimir todo índice que no le sea favorable, y con ello ocultar a la sociedad la manera en que se ahonda la grave situación económica y social por la que atraviesa el país, alertó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Señaló que un ejemplo claro está en el Producto Interno Bruto, sobre el que esta semana quedó de manifiesto su peor contracción en la historia con un -18.7 por ciento de acuerdo a los datos dado a conocer por el INEGI.

“Previendo esta situación de franco retroceso en nuestro PIB, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca dejar de aplicar los criterios para su medición, y sustituirlo por un índice alterno sobre bienestar y felicidad según lo ha declarado”.

Antonio Soto apuntó que desde el Gobierno Federal se observa la articulación de una estrategia para suprimir las herramientas científicas de medición para índices como el desarrollo, la pobreza, la producción que se aplican en todo el mundo, con la intención de generar propios, esto para manipular la estadística conforme a la realidad que al Ejecutivo Federal le conviene dibujar.

Consideró de enorme gravedad la situación, pues este tipo de acciones de fondo lo que buscan es la opacidad, de manera que la sociedad no cuente con las herramientas necesarias para evaluar el desempeño de la tarea gubernamental y sus afectaciones en todos los ámbitos de nuestra vida.

“Con ello se pretende vulnerar el derecho de las y los mexicanos al saber, al acceder a la información pública real y sin cortapisas, a contar con herramientas de medición basadas en criterios científicos y no políticos”.

Puntualizó que la federación pretende generar esquemas de ficción basados en el oscurantismo, en donde la población carezca de las herramientas necesarias de valoración sobre la situación que priva en México en todos sus ámbitos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist