viernes, junio 13, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

El derecho a la movilidad, pieza clave del bienestar de los ciudadanos: Cristina Portillo

Redacción Publicado por Redacción
octubre 27, 2020

La legisladora reconoció a sus pares por el acuerdo que permitió que en Michoacán se votara a favor de elevarlo a rango constitucional

Morelia, Michoacán a 27 de octubre de 2020.  “El Congreso de la Unión, aprobó una reforma constitucional para que se considere como un derecho fundamental, la movilidad y seguridad vial que traen aparejada el derecho de toda persona para transitar de manera segura en las calles, avenidas y espacios públicos. Esta reforma, que debe ser aprobada por la mayoría de los congresos locales, ha sido ya aprobada por el de Michoacán y significa una importante conquista ciudadana”, señaló la diputada local Cristina Portillo.

 

Para la coordinadora de los legisladores de MORENA en el Congreso del Estado el derecho a la movilidad está conexo con otras necesidades básicas de las personas como la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a un medio ambiente sano. “Este es un derecho de tercera generación que busca dar garantías a un elemento de la vida cotidiana de los seres humanos que transitan de un lado a otro y cuya seguridad es responsabilidad del estado”, señaló.

 

“Esta reforma Constitucional que se presenta ante esta soberanía es el primer paso, para contar con una ley general en materia de movilidad y seguridad vial que, entre otras cosas, fije las bases para el diseño o modificación de calles y carreteras en el país, con la finalidad de que esas sean seguras para todas y todos y disminuyan así las muertes y lesiones por hechos de tránsito” dijo la presidenta de la Junta de Coordinación Política quien celebró la aprobación por parte de sus compañeros de esta reforma constitucional.

 

Finalmente, Portillo Ayala señaló que esta reforma es parte de la agenda legislativa que se ha impulsado por los grupos parlamentarios de MORENA a nivel federal y de los estados. “La misma es además uno de los compromisos del país en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”, concluyó.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist