sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

En Congreso de Michoacán, Alfredo Ramírez defiende derechos de personal médico

Redacción Publicado por Redacción
octubre 23, 2020

Morelia, Michoacán, 23 de octubre del 2020.- La pandemia de COVID-19 nos ha demostrado lo vulnerables que son los derechos de los trabajadores de la salud en situaciones de emergencia, afirmó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla, quién promueve en el Congreso del Estado iniciativas para que el personal médico tenga más garantías de poder ejercer libremente su profesión.

Durante los últimos siete años, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha registrado más de 7 mil ataques a médicos en hospitales, señaló el diputado de Morena y dijo que esa estadística nos debe llamar a trabajar por proteger a los profesionales de la salud en el desempeño de sus labores.

En junio pasado, Alfredo Ramírez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para que las agresiones al personal médico constituyan un delito que se persigue de oficio; es decir, los agresores podrían ser sancionados aunque no sean denunciados por la víctima.

El legislador de Morena también promueve una reforma a la Ley de Salud de Michoacán con el propósito de incluir un capítulo denominado «De los Derechos y Obligaciones de los usuarios y del personal de los servicios de salud».

Con su propuesta, Ramírez Bedolla busca dar mayores garantías a profesionales y trabajadores de salud en el desempeño de sus funciones, por lo que reconoce como derechos; ejercer su profesión en forma libre y sin presiones de ningún tipo; laborar en instalaciones apropiadas y seguras; contar con los recursos que requiere la prestación de sus servicios; recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares; y que se proteja y salvaguarde su prestigio profesional, entre otras disposiciones.

Una de las aportaciones más importantes que plantea Alfredo Ramírez en favor de los trabajadores de salud, es que estos cuenten con un seguro de vida aplicable en caso de deceso derivado de su labor en instituciones públicas o privadas de salud; este beneficio incluiría en su cobertura a médicos y enfermeros residentes, pasantes o internistas.

“México está en deuda con nuestros trabajadores de la salud, quienes realizan una labor titánica para proteger la vida de las mexicanas y mexicanos durante la pandemia; lo menos que podemos hacer para retribuir su esfuerzo es proteger la libertad de ejercer su profesión y fortalecer sus derechos”, concluyó Ramírez Bedolla.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist