sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Estrategias para erradicar acoso laboral: Zenaida Salvador Brígido

Redacción Publicado por Redacción
agosto 26, 2020

Morelia, Michoacán a 26 de Agosto de 2020-La diputada del grupo parlamentario Morena, Zenaida Salvador Brígido presentó el día de hoy una iniciativa que busca establecer el acoso como causa de terminación de la relación laboral, “cuando el trabajador o servidor público comenta actos de hostigamiento o acoso sexual contra cualquier persona en el lugar de trabajo, se requiere establecer límites al respecto” comentó.

Puntualizó además, que las investigaciones recientes demuestran que el rango de mujeres más vulnerables al acoso sexual son jóvenes o bien con características económicamente dependientes. Con respecto a los hombre, sufren mayor acoso las personas jóvenes y homosexuales.

La legisladora morenista reitero que las políticas deben implicar todos los niveles de responsabilidad pública y privada “se requiere contar con un marco legal global y sanciones administrativas para que se cumpla con efectividad”, de esta forma señaló su compromiso para con los michoacanos a poder tener una vida libre de presiones, “así poder contar con marcos normativos priorizando el respeto, las libertades y la dignidad de todas y todos” mencionó Salvador Brígido.

En este contexto la diputada destacó la necesidad de crear un ambiente laboral con condiciones que aseguren la vida, salud y nivel económico decoroso para el trabajador y la familia, añadió que “el acoso sexual es una visión de los derechos fundamentales de las trabajadoras y los trabajadores, esto constituye un problema de salud y seguridad en el trabajo y una inaceptable situación laboral”.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist