miércoles, julio 2, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

“Inicia el proceso electoral 2020-2021, Michoacán necesita ciudadanos pensantes”

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 7, 2020

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ.

Morelia Michoacán a 7 de septiembre de 2020.-Inicia formalmente el Proceso Electoral 20202-2021 en Michoacán, estarán en disputa mil 151 espacios de representación popular, por lo que en promedio habrá más de 11 mil aspirantes a ellos.

Número entre el que volveremos a encontrarnos a cientos de candidatos denominados “los mismos de siempre”, esos que llevan más de 20 años brincando de cargo en cargo, esos que no saben vivir fuera del presupuesto y que también abusan de éste cuando se encuentran en el poder. De ahí que también los llamaremos: “Los no le pierden”, “succionadores”, “primero mi bolsillo”, “mantenidos”, etcétera.

En por ello que en la mente ciudadana ya se tiene una desconfianza total en los partidos políticos y en la propia administración pública, una vez que los citados han encontrado en estos espacios su “modus vivendi” y “modus operandi”. Sin que al final realmente haya un desarrollo, calidad de vida y eficientes servicios en favor de la gente.

En esta elección estarán en disputa espacios como la gubernatura, diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Por lo que llega el tiempo de tomar decisiones responsables, una vez que somos los ciudadanos los que encabezamos todo, desde la organización de los comicios (con nuestra integración en los ´órganos electorales) hasta la toma de decisiones a través del voto.

Si bien es cierto que hay un desencanto y desinterés ciudadano hacia la participación en las urnas, una vez que no se ha encontrado un beneficio directo y todo crecimiento es resultado de un esfuerzo propio, para este proceso tenemos nuevamente la oportunidad de brindarle a Michoacán un mejor escenario, ya basta de dejarles el poder a perfiles mediocres, ineptos y principalmente corruptos.

La lucha por el convencimiento de votar a favor de tal o cual ahora será más difícil, pues no sólo combatirá la deshonra en la que la mayoría de partidos y sus eternos candidatos viven, pues también se suman los diversos escenarios que nos ha dejado la pandemia.

Vendrán infinidad de promesas imposibles de cumplir y de incrementar las expectativas de la gente con base a mentiras.

Y es ahí donde precisamente se requiere de una reflexión, de pensar el sufragio (de manera libre y secretar por el partido o perfil que quieras) con la responsabilidad de también darle seguimiento a los resultados y consecuencias que su emisión genere.

Michoacán, y todo México, requieren que la gente realmente reflexione el voto, una vez que éste llega a ser una decisión de vida para el corto, mediano y largo plazo. Pues contribuye a la construcción de una entidad fuerte en la que vamos a vivir.

También hay que considerar que sufragar por presión o sin conciencia tiene sus efectos, que por la experiencia casi siempre han sido negativos.

No creamos que con emitir un voto acaba nuestra responsabilidad, pues debemos darle seguimiento a la labor que desarrolla a quién favorecimos con éste.

La responsabilidad del voto la tenemos los ciudadanos, por eso hay que reflexionarlo tomando en cuenta todo lo anterior. Ahora te dejo algo para pensar: ¿También es corrupción cuando votamos por quienes han robado a la entidad?

——————
*Víctor Armando López Landeros. Es Doctor en Derecho; Maestro en Ciencia Política y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Con trayectoria de 25 años en medios escritos y electrónicos, así como en la fundación de ellos. Además de desempeñarse como coordinador de Comunicación Social en diversas instituciones electorales. Actualmente dirige el portal www.lapaginanoticias.com.mx

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist