sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Invitan a la XXXI Feria del Agua y Tianguis la Gotita

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 3, 2021

Morelia, Michoacán, a 3 de diciembre del 2021.- Este domingo 5 de diciembre de 2021, en el manantial Mintsita, se llevará a cabo la XXXI Feria del Agua y Tianguis de la Gotita, a partir de las 10:00 AM.

La comunidad ecológica Jardines de la Mintsita, organizaciones, colectivos, colectivas, académicos, estudiantes, artistas, activistas, y sociedad civil, que integran la organización de la Feria del Agua y Tianguis la Gotita, realizarán talleres de: sanitario seco, agroecología, moldeado de barro, teatro, ajedrez, juguete artesanal entre otros. A demás de talleres, podremos disfrutar del programa artístico y cultural que de manera conciente y hermanad.

La Feria del Agua y Tianguis la Gotita, es una propuesta en movimiento, que nos invita a sumar esfuerzos en defensa del territorio y particularmente, el manantial Mintsita, ubicado en la zona suroeste de la ciudad de Morelia, reconocido como sitio RAMSAR y ANP, que da cobijo a trece especies de peces, -nueve de éstas nativas- 117 especies de aves nativas en su mayoría- y 28 de anfibios, además de albergar al zapote prieto, considerado en peligro de extinsión.

Este cuerpo de agua, abastecía, hasta hace unos años, mas del 40% para la capital del estado, proporcionándole a 1076 colonias (de acuerdo con datos de estudio realizado por la UNAM en 2012) además el territorio se ha visto amenazado por incendios ocurridos año tras año, registrados 20 tan solo en 2020.

La presión del “desarrollo” urbano viene amenazando la disponibilidad de agua que proviene del manantial, debido a la remoción de suelo y la producción de aguas negras, a cielo abierto, que se encuentra en la zona de recarga, como es el caso de los fracc. Villas del pedregal y Arkos de san Pedro, agravan la situación sobre el impacto socioambiental, en el manantial. Además, el uso de agrotóxicos para la agricultura convencional.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist