jueves, julio 3, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Jóvenes reforestan 2 mil 500 árboles en dos días de trabajo

Redacción Publicado por Redacción
julio 31, 2020

Suman esfuerzos Coneczyones, Semaccdet e Ijumich; el avance de la jornada 2020 es evidente a pesar de las condiciones sanitarias que se viven en la entidad: Ricardo Luna García.
 
Morelia, Michoacán, a 31 de julio de 2020.- La Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, en conjunto con la Asociación Civil Coneczyones y el Instituto de la Juventud Michoacana, lograron reforestar más de 2 mil 500 árboles en sus dos primeras jornadas, con la participación de jóvenes entusiastas por cambiar la cultura del cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, como son los bosques.

Esta constituye una de muchas metas que durante esta temporada de reforestación 2020 se alcanzarán de la mano de las nuevas generaciones, a quienes se les heredará no solo la custodia de la riqueza natural del Estado, también una nueva conciencia ambiental, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán.

Luna García invitó a que más jóvenes se sumen a este proyecto con Coneczyones y la Semaccdet, que tiene como objetivo involucrar a este sector en actividades a favor del medio ambiente, no solo en Morelia, sino en todos los municipios del Estado.

En las dos primeras fechas se contó con la participaron de 350 “guardianes del bosque”, quienes acudieron a las Áreas Naturales Protegidas de Cerro Punhuato y Loma de Santa María, en Morelia, al Área Natural Protegida de Cerro Hueco y La Alberca en Tacámbaro, al Cerro de la Charanda en Uruapan y al Cerro Grande de Patambán en el municipio de Tangancícuaro.

El titular de la Semaccdet recordó que las más de 2 mil 500 especies vegetales donadas por la dependencia estatal a su cargo, las cuales se reforestaron fueron pinos, encinos, agave, pirul, fresnos, cedros, colorines, mezquite, entre otros, cuya selección se realiza de acuerdo a la zonas y condiciones de cada área de conservación.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist