sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

México debe incidir para que nueva reforma migratoria en EU beneficien a los paisanos: Ángel Custodio

Redacción Publicado por Redacción
enero 22, 2021

Morelia Michoacán a 23 de enero de 2021.- México tiene un compromiso histórico con sus migrantes, por lo que debe realizar las gestiones necesarias dentro de los canales diplomáticos, para lograr que en la nueva reforma migratoria, que anunció el Gobierno de Joe Biden, favorezca a las y los mexicanos indocumentados que vive en esa nación, subrayó el diputado integrante de la Comisión de Migración de la LXXIV Legislatura Local, Ángel Custodio Virrueta García.

El diputado calificó como positivo que Biden anunciara que se suspendían las deportaciones durante 100 días, además de mandatar el cese de la construcción del muro con México y cumplir con promover una amplia ley de inmigración, con lo que se abre la posibilidad para que 11 millones de indocumentados puedan regularizar su situación, lo cual es una posibilidad para millones de mexicanos.

El legislador resaltó que en Michoacán se tiene particular interés por lo que suceda con esta ley migratoria, más aún cuando se estima que en los últimos años fueron deportados 40 mil michoacanos de ese país, quienes podrían obtener su documentación.

Ángel Custodio reconoció que en el nuevo gobierno norteamericano exista la conciencia sobre la necesidad de generar condiciones que permitan la legalidad de quienes forman parte del motor para el desarrollo de ese país.

Si bien la discusión de la nueva ley migratoria es un asunto interno que compete a Estados Unidos, México debe hacer lo conducente y las gestiones necesarias dentro de los canales diplomáticos, debido a la gran presencia de connacionales en el vecino país del norte.

Del total de mexicanos que radican en Estados Unidos, el 10.54 por ciento son michoacanos, y se encuentran principalmente en los estados de California, Texas y Chicago, lugares de donde provienen el mayor número de remesas para la entidad.

De concretarse la reforma migratoria en Estados Unidos, ello podría beneficiar a millones de migrantes mexicanos, con lo que se daría certidumbre y tranquilidad de los connacionales que viven en Estados Unidos y de sus familias que viven en el territorio mexicano.

En Michoacán, el 84 por ciento de la población tiene un familiar en el país vecino, por lo que el anuncio de Biden es una noticia que representa un alivio para miles de familias, más en medio de esta crisis.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist