miércoles, julio 2, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Michoacán debe legitimar consulta indígena, insiste Osiel Equihua

Redacción Publicado por Redacción
septiembre 8, 2020

Llama a dar seguimiento a iniciativa con que se propone el reconocimiento del derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas

Busca salvaguardar libre determinación de los pueblos originarios en Michoacán

Morelia, Michoacán, 8 de septiembre de 2020.- El diputado Osiel Equihua Equihua insistió en la necesidad de que el Congreso de Michoacán reconozca la consulta previa, libre e informada de las comunidades indígenas en la Constitución Política del Estado, a fin de que los pueblos originarios puedan gozar de libre determinación al momento de velar por sus intereses y necesidades.

Bajo estos argumentos, el legislador local por Morena recordó que, desde noviembre de 2019, presentó una iniciativa mediante la cual se busca reformar la Constitución Política del Estado, para convertir a Michoacán en la primera entidad que garantice el derecho a la consulta libre de los pueblos indígenas.

“Esta iniciativa no busca rayar en la ingobernabilidad, por el contrario, pretende establecer las bases para potenciar el derecho a la libre determinación de nuestros pueblos originarios”, enfatizó al momento de señalar que, ante cualquier acción que emane de las comunidades indígenas existentes en el estado, también se estaría evitando una intervención innecesaria por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En este sentido, explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la consulta constituye una prerrogativa necesaria para salvaguardar la libre determinación de los pueblos, fijando cuatro parámetros específicos que debe cumplir la consulta: debe ser previa, culturalmente adecuada a través de sus representantes o autoridades tradicionales, así como informada.

Con base en estos fundamentos, el legislador local por el Distrito 5 consideró que no existiría ningún problema para que la consulta popular indígena sea reconocida en la Constitución Política del Estado, situación que, dijo, marcaría un parteaguas para garantizar la preservación de los pueblos originarios en la entidad.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist