sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Ofrece 6ta Feria del Molcajete piezas con proyección mundial

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 17, 2021

Se aplica código QR para abrir mercado a los artesanos.

30 artesanos y 20 cocineras se unieron a esta actividad del 17 al 19 de diciembre.

Morelia, Michoacán a 17 de diciembre de 2021.- Con piezas dignas del mundo y una labor artesanal ancestral, comenzó la 6ta Feria del Molcajete en la Tenencia de San Nicolás Obispo la cual se realizará del 17 al 19 de diciembre del presente.

En ese sentido, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, refirió que el apoyo y respaldo a cada actividad que promueve el desarrollo económico de Morelia, es de gran importancia.

Destacó que en esta edición se implementa el código QR para abrir mercado a la gente que se dedican a la actividad artesanal lapidaria.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, quien dio el mensaje inaugural, destacó que la relevancia de la Feria radica “en el trabajo con magia, las manos artesanales transforman, convierten y brindan piezas dignas del mundo”.

Benítez Silva aseguró que la actividad artesanal es de relevancia y más en las tenencias de Morelia por lo que ofreció un reconocimiento del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar a todos los artesanos participantes en la 6ta. Feria del Molcajete.

Asimismo, entregó el reconocimiento al chef, Francisco Sotelo Espino, quien realizó el guacamole en el molcajete más grande del mundo que radica en esta tenencia de San Nicolás Obispo un 15 de diciembre del 2018.

El presidente de la Asociación de Productores en la tenencia, Luciano Martínez Martínez, destacó que esta Feria gira en torno a una ardua labor de la actividad lapidaria y es un proceso artesanal que implica horas de trabajo, que va desde buscar la piedra volcánica hasta obtener la pieza final.

En esta Feria participan 30 expositores del molcajete y se unieron artesanos canteros y de textiles, a la par de más de 20 cocineras tradicionales en las que se unirá la actividad artística cultural con presentaciones en vivo por parte de la Secretaría de Cultura.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist