sábado, mayo 10, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Punto de cruz no es una afición de viejitas: Yanina Novoa

Redacción Publicado por Redacción
octubre 13, 2023
Punto de cruz no es una afición de viejitas: Yanina Novoa

Encuentro Internacional en Morelia del 13 al 15 de octubre; participan 120 personas

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2023.- Un textil, coloridos hilos de algodón, agujas, magia en las manos, destreza y amor, así como práctica de años, es como destacados artesanos hacen del punto de cruz un arte del bordado, el cual plasman en los más variados diseños.

Estas hermosas creaciones se pueden apreciar en el cuarto Encuentro Internacional de Punto de Cruz, cuya sede es el Hotel Best Western Morelia, del 13 al 15 de octubre y está abierto al público en general, con venta y exposición.

Es una fiesta de arte y color en la que participan más de 120 bordadores de una decena de países, comenta Yanina Novoa Hernández, reconocida bordadora michoacana y organizadora general del evento.
La bordadora, quien desde hace 7 años tiene un canal de YouTube, en inglés y español, dedicado a este arte, explica que el punto de cruz es una tradición milenaria, llegada a tierras americanas durante la época de la conquista, que se ha ido perfeccionando.
Destaca que este foro busca fomentar esta tradición, que es un gran orgullo de los artesanos que lo realizan y donde pueden intercambiar técnicas, experiencias y diseños.

Agradeció el apoyo recibido de las Secretarías de Turismo y de Contraloría, así como del Instituto del Artesano Michoacano en la organización.

Aseguró que el punto de cruz no es una afición de viejitas ni se usa sólo para bordar grecas en servilletas … “hay bordadoras y bordadores jóvenes y de todas las edades, quienes elaboran piezas para uso ornamental, doméstico o religioso.

El punto de cruz se puede adaptar a lo que uno quiera, cuadros, guanengos, vestidos, blusas, camisas, bolsas, carteras, cinturones y hasta en zapatos”.
Además de lo considerado tradicional los bordadores son capaces de hacer caprichosas combinaciones de colores en flores, paisajes y hasta fotografías, al convertir los gráficos a punto de cruz y de ahí lo copian a las telas.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -