sábado, julio 5, 2025
Madero 63
Advertisement
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Madero 63

Reforma indígena salda una deuda histórica con nuestras raíces: Fabiola Alanis

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 5, 2024
Reforma indígena salda una deuda histórica con nuestras raíces: Fabiola Alanis

• Michoacán, punta de lanza en el reconocimiento de derechos indígenas y afromexicanos, refiere

Morelia, Michoacán, a 05 de diciembre de 2024.- La reforma en materia indígena que aprobó el Congreso de Michoacán garantiza la preservación de nuestras raíces, reconoce la autogestión de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas y salda una deuda histórica con un sector que durante décadas fue invisibilizado por gobiernos ajenos a sus intereses y necesidades, refirió la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

La legisladora morenista detalló que con esta reforma, promovida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas obtienen su reconocimiento pleno como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, lo que permite reconocer su derecho al autogobierno por consulta libre, previa e informada.

“Hoy saldamos una deuda histórica los pueblos originarios de Michoacán al impulsar una reforma histórica que promueve la autonomía indígena y marca un precedente a nivel nacional para trabajar en la preservación de nuestras raíces”, enfatizó.

Agregó que uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es que se reconocen las Faenas y los servicios comunales como instituciones, un valor y una práctica de fundamental importancia para la vida de las comunidades indígenas y para la demodiversidad de Michoacán.

Bajo estos argumentos, la diputada Fabiola Alanís sostuvo que el Grupo Parlamentario de Morena será un defensor permanente de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, tras resaltar que en el proceso de transformación que vive el estado y el país todos los sectores que durante décadas fueron ignorados y relegados, tendrán voz y voto en el ejercicio pleno de sus derechos.

ComparteTweetEnviar ComparteEnviar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madero 63

La noticia está en tí

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Michoacán
  • Municipios
    • Tarímbaro
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Partidos Políticos
  • Educativas
  • Salud
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Justicia
  • Elecciones 2024
  • Columnas

© 2024 madero63 - Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist